El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de la región del Cusco, presentó una nueva variedad de haba con alto valor genético que ofrece un rendimiento de 3.16 toneladas por hectárea, lo que permitirá mejorar la rentabilidad económica del productor.
INIA 444 SIWINA, como se conoce a la nueva variedad, tiene buena adaptación a diferentes condiciones de la región andina como Apurímac, Cusco, Ayacucho y Puno
El haba es un grano seco con 23% de proteínas, tiene cualidades alimenticias y nutricionales
Las mayores áreas de cultivo se hallan en las regiones de Cusco, Puno, Huancavelica, Huánuco, Ayacucho y Cajamarca. El 84% de la producción se dirige al mercado interno, mientras que el 16% se va a la exportación.
La nueva variedad es el resultado de un trabajo de investigación realizada por el INIA-MIDAGRI, a través del Programa Nacional de Cereales, Granos Andinos y Leguminosas de la Estación Experimental Agraria Andenes del Cusco, en la cual se emplearon técnicas de mejoramiento para resistencia a enfermedades ocasionadas por Botrytis fabae y Uromyces fabae, adaptándose de 3404 a 3546 metros de altitud.
La liberación de este nuevo cultivar, es parte de las tecnologías e innovaciones que genera el INIA a nivel nacional con el fin de brindar al agricultor las herramientas para mejorar la calidad, competitividad y rentabilidad de su producción agropecuaria con un enfoque de seguridad alimentaria y agroexportación.
Sabía que
VIDEO SUGERIDO