Indecopi abre proceso sancionador a empresas de impresión   tras denuncia de Empresa Editora El Comercio S.A. (Getty Images)
Indecopi abre proceso sancionador a empresas de impresión tras denuncia de Empresa Editora El Comercio S.A. (Getty Images)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La nueva gerencia de Empresa Editora El Comercio denunció, en setiembre de 2017, una posible práctica anticompetitiva en su anterior administración. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició en enero de este año un proceso investigador-sancionador. Continuando con el procedimiento, la entidad reguladora inicia hoy un proceso a seis empresas vinculadas.

Respuesta de Empresa Editora El Comercio S.A.

En septiembre del 2017, Empresa Editora El Comercio S.A. acudió voluntariamente ante el Indecopi para denunciar posibles prácticas anticompetitivas en la Unidad de Servicios Empresariales (negocio concentrado desde el 2014 en Amauta Impresiones Comerciales S.A.C.) en el mercado de servicios de impresión. Como fue de público conocimiento, en enero del presente año el Indecopi se pronunció respecto del sector privado, y ahora hace lo propio respecto del sector público.

Continuando con la investigación, el día de hoy la autoridad ha hecho público el inicio, en una segunda fase, de un proceso sancionador a seis empresas por presunta práctica anticompetitiva frente a las licitaciones públicas convocadas por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Estadística e Informática. El procedimiento incluye a otras empresas del sector, como Metrocolor S.A., Quad/Graphics Perú S.A., Corporación Gráfica Navarrete S.A., e Industria Gráfica Cimagraf S.A.C.

“Luego de que voluntariamente denunciáramos esta lamentable situación, el ente regulador ha continuado con la investigación y ha abierto un nuevo proceso sancionador que suma a otras empresas de impresión del sector. El proceso está siguiendo su curso regular y las resoluciones que en su momento determinen las autoridades serán asumidas como corresponde”, señaló el presidente del Directorio del Grupo El Comercio, Ignacio Prado.

Por su parte, tal y como se comprometió, el Grupo El Comercio ha venido robusteciendo su Programa de Cumplimiento en Libre Competencia con diversas iniciativas, tales como capacitaciones presenciales en el tema a los colaboradores del área comercial y cursos virtuales para todos los trabajadores de la empresa, de los cuales se han certificado más de 500 luego de la respectiva evaluación. Igualmente, se ha difundido la nueva versión de la Política de Libre Competencia y actualizado el Código de Ética, que incorpora un capítulo sobre la materia.

Empresa Editora El Comercio S.A. reafirma su compromiso de seguir trabajando en divulgar la importancia de respetar la dinámica normal del mercado dentro de un ambiente de libre y sana competencia. Por lo tanto, continuará con las iniciativas de difusión a través de sus diversas plataformas informativas.

TAGS RELACIONADOS