Incendios en la región Piura se han duplicado este 2018

En lo que va del año se han registrado 104 emergencias en el departamento norteño, mientras que en todo 2017 se reportaron 51 siniestros. La mayoría de estos ocurre en asentamientos humanos, que no cuentan con luz ni agua.
Foto 1 de 3
Los incendios ocurren casi siempre en asentamientos humanos, en los que hay casas de material rústico, y no cuentan con los servicios básicos.
Los incendios ocurren casi siempre en asentamientos humanos, en los que hay casas de material rústico, y no cuentan con los servicios básicos.
Los incendios ocurren casi siempre en asentamientos humanos, en los que hay casas de material rústico, y no cuentan con los servicios básicos.
Los incendios ocurren casi siempre en asentamientos humanos, en los que hay casas de material rústico, y no cuentan con los servicios básicos.
Los incendios ocurren casi siempre en asentamientos humanos, en los que hay casas de material rústico, y no cuentan con los servicios básicos.
Los incendios ocurren casi siempre en asentamientos humanos, en los que hay casas de material rústico, y no cuentan con los servicios básicos.

Por Johnny Obregón

Los incendios en la región se han duplicado este año. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en lo que va de 2018 se han reportado 104 siniestros, mientras que en todo 2017 hubo 51. La mayoría se registró en las provincias de Piura (58) Sullana (20) y Sechura (15).

Estos fueron ocasionados, generalmente, por fallas en las instalaciones eléctricas, velas encendidas, fugas de gas y manejo inadecuado de materiales inflamables.

PUNTOS VULNERABLES
El jefe del COER, Eduardo Arbulú, calificó de preocupante la cifra e indicó que la gran mayoría de incendios han ocurrido en asentamientos humanos, donde hay predios de material rústico y falta de agua. “Muchos de ellos no tienen energía eléctrica y usan velas o lámparas para alumbrarse. Es por eso que tenemos que seguir haciendo un trabajo de sensibilización en la población, pues muchas veces se dejan velas, fósforos o estas lámparas encendidas sobre material inflamable”, dijo.

En efecto, el primer día de 2018, seis familias del asentamiento humano Virgen de Las Mercedes, en Sullana, lo perdieron todo al incendiarse sus casas por el uso de artefactos pirotécnicos. La última emergencia ocurrió el miércoles. Seis predios fueron consumidos por las llamas en el asentamiento humano Lucas Cutivalú, en Catacaos, por un cortocircuito.

También señaló que, según las estadísticas, este tipo de emergencias se incrementan en las fiestas de fin de año debido al uso de pirotécnicos o la quema de muñecos, por lo que invocó a la ciudadanía a tomar medidas de prevención.

El jefe de la Comandancia de Bomberos de Piura, Antonio Seminario, dijo que el crecimiento desordenado ha originado la aparición de muchos asentamientos humanos o invasiones, en los que ocurren la mayoría de siniestros. En ese sentido, pidió a los ciudadanos tomar previsiones.

DATOS
- Una bebé de 11 meses falleció en un incendio en su casa del distrito de Bernal, en Sechura. La tragedia ocurrió el 15 de noviembre pasado debido a que una vela encendida cayó sobre el colchón de la menor.

- En abril, dos niños de 10 y 13 años murieron quemados en un incendio que se registró en su vivienda del asentamiento Fe y Alegría, en Paita.

- Este año también se han reportado 16 incendios forestales en la región. En todo 2017 hubo 24.

Relacionadas

Audiencia de prisión preventiva para feminicida se efectuó en hospital de Piura

Dictan 18 años de prisión a fisicoculturista que asesinó a universitaria en Trujillo

Chimbote: Rescatan con vida a 13 pescadores cuya embarcación naufragó

Una nueva víctima de feminicidio en la región Piura

Hampón queda herido en enfrentamiento a balazos con la Policía en Trujillo

Sujeto intentó abusar sexualmente de un niño en centro recreacional de Trujillo [VIDEO]

“Pensé que iba a morir, que ya no la contaba”, narra damnificado del sismo en Áncash

Prescriben denuncias por presuntos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Piura

Hospital Regional Docente de Trujillo carece de personal médico y equipos

Tags Relacionados:

Más en Perú

Minedu invertirá más de 12 millones de soles en IE N.° 14466 César Trelles Lara de Piura

¿Sin planes? Presentan la Semana Turística en la Selva Central

Piura: Hallan muertas a dos turistas en un hotel en Colán

Lienzos del siglo XVIII que fueron robados en 2012 y subastados en EE.UU. fueron recuperados y ya están en Lima

Poder Judicial crea precedente al suspender página web que ‘pirateaba’ canales privados

Fuerte incendio en Tarapoto deja cuatro heridos, entre ellos dos bomberos (VIDEO)

Siguiente artículo