Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Arqueólogos peruanos, con apoyo de especialistas de , descubrieron 50 geoglifos y líneas en la provincia de Palpa, en , según un reportaje de la revista National Geographic.

La publicación señala que se trata de líneas demasiado finas para verse con el ojo humano.

Algunos geoglifos pertenecen a la cultura Nasca, que dominó el área desde el año 200 hasta el 700 d.C, pero los arqueólogos sospechan que las culturas anteriores de Paracas y Topará tallaron muchas de las imágenes recién descubiertas entre 500 a. C. y 200 d.C.

“Esto significa que es una tradición de más de mil años que precede a los famosos geoglifos de la cultura Nasca, lo que abre nuevas hipótesis sobre su función y significado”, afirma a la revista el arqueólogo del Ministerio de Cultura, Johny Isla, jefe restaurador y protector de las Líneas de Nasca.