Ica: Denuncian la aparición de huellas de neumáticos cerca a El Candelabro de Paracas [VIDEO]

Pobladores y promotores de turismo de la provincia de Pisco denunciaron que el hecho ocurrió aproximadamente a unos 500 metros al norte de la emblemática figura.
Foto 1 de 3
(USI)
88
Sujetos dejaron así terreno cercano a El Candelabro de la Reserva Nacional de Paracas. (Sernanp)
(USI)
88
Sujetos dejaron así terreno cercano a El Candelabro de la Reserva Nacional de Paracas. (Sernanp)

Pobladores y promotores de turismo de la provincia de Pisco denunciaron la aparición de huellas de neumáticos aproximadamente a unos 500 metros al norte de la emblemática figura de El Candelabro, ubicada en la Reserva Nacional de Paracas, en .

Según se informó, los vehículos ingresan a la zona por una ruta no autorizada ubicada a un lado de la carretera, burlando los avisos de prohibición de acceso a la zona que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura en 2016.

Los guardaparques de la reserva han levantado tranqueras de tierra y arena; sin embargo, los malos turistas burlan estos controles, por lo que los denunciantes han solicitado al Instituto Nacional de Cultura (INC), que refuercen la seguridad y mejoren la señalización en la zona.

El pedido lo sustentaron en que —sin un control— el geoglifo de El Candelabro podría sufrir daños irreversibles, tal como ocurrió hace algunos días con las Líneas de Nasca, luego que un chofer de un camión ingresara sin autorización a la zona intangible ignorando la señalización que indica la condición patrimonial del área.

En agosto de 2016,  Personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) intervino a un grupo de personas que dañó una zona frágil cercana al geoglifo El Candelabro. En aquella oportunidad, se incautaron 2 camionetas, 1 cuatrimoto y 1 auto, pero los propietarios de los mismos, al percatarse de la presencia de las guardaparques, se dieron a la fuga.

Relacionadas

Dictan comparecencia restringida para chofer de camión que destruyó Líneas de Nazca

Google Maps: Así se ven las Líneas de Nazca desde la aplicación

Chofer del camión que destruyó las Líneas de Nazca fue liberado

Líneas de Nasca fueron dañadas de forma irreparable por un camión de carga [VIDEO]

Alerta por el incremento de casos de varicela a nivel nacional [INFOGRAFÍA]

Sicarios balean a cuatro integrantes de grupo musical en Comas

Estudiante se suicida con escopeta frente a su enamorada en Arequipa

Revista Forbes destaca a Trujillo como destino turístico

EsSalud declara en alerta roja hospitales en Arequipa

Accidentes cobraron la vida de 175 personas en Arequipa

Tags Relacionados:

Más en Perú

Puno: ANA delimita seis kilómetros de faja marginal de laguna binacional y río Suches

Ministro de Educación considera como posible “práctica cultural” la violación de escolares awajún

¡BASTA YA! Cantantes de cumbia viven amenazados por extorsionadores y temen por sus vidas

Accidente en la Panamericana Norte: bus choca con volquete y deja 6 heridos en Pacasmayo

Mes del Orgullo: Presentan La familia en disputa, libro que desnuda el drama de las familias LGTBIQ+ en Perú

Minería y agricultura: creando juntos un futuro mejor

Siguiente artículo