ALERTA: Huaico interrumpe acceso a Machu Picchu Pueblo por vía férrea | VIDEO

Las persistentes precipitaciones pluviales de la madrugada provocaron el colapso de uno de los puentes provisionales en el sector de Mandor, debido a la crecida del río.
Acceso a Machu Picchu Pueblo por vía férrea se encuentra suspendido por huaico. (Composición)

La ruta ferroviaria que conecta con se encuentra suspendida debido a un huaico de proporciones que ha bloqueado la vía. El deslizamiento arrastró toneladas de lodo, tierra y piedras, provocando la interrupción del tránsito a la altura del kilómetro 109.700 de la referida vía.

MIRA: ¿Dejaste de ver a tu gatito? Este sería el tiempo que podría tardar en olvidarte

El hecho se registró a las 05:20 horas en el sector conocido como ‘Rocotal’, cercano al helipuerto. Según las autoridades, el hecho se habría originado debido a las lluvias intensas que azotan en el distrito de Machu Picchu.

Ferrocarril Transandino S.A., empresa concesionaria de la vía férrea en el sur y sureste del país, informó que su personal detectó el deslave de gran magnitud, lo que obligó a la suspensión inmediata de las operaciones ferroviarias y a la movilización urgente de trabajadores para la limpieza.

“Ante este evento, nos vemos en la obligación de suspender las operaciones ferroviarias en la ruta: Machu Picchu-Ollantaytambo-Machu Picchu, del ferrocarril sureste, durante el tiempo que tomarán los trabajos de limpieza en la vía férrea”, especificó la empresa, estimando que los trabajos podrían tardar aproximadamente tres horas.

“Lamentamos los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar; sin embargo, obedecen a un hecho ajeno a la voluntad de nuestra empresa. Solicitamos a todos los operadores ferroviarios tomar las previsiones del caso”, añadió.

Por otro lado, las persistentes precipitaciones pluviales de la madrugada provocaron el colapso de uno de los puentes provisionales en el sector de Mandor, debido a la crecida del río.

Ante esta situación, la municipalidad de Machu Picchu pidió a los pobladores y a los visitantes su compresión, dado que vienen trabajando con el Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres.

“Solicitamos la comprensión de la población y de nuestros visitantes entender que esta incomodidad es temporal y se debe a fenómenos naturales que ponen en riesgo la integridad de los visitantes y la población en general”, señala un comunicado, en tanto exhortan a las agencias y operadores turísticos a tomar las precauciones del caso y no exponer a los turistas.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

YAZIRÉ PINEDO ENTREGA SUS PRUEBAS A LA FISCALÍA: La amiga del expremier Alberto Otárola se confiesa

Tags Relacionados:

Más en Perú

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Siguiente artículo