Hallan cuatro ídolos funerarios en la ciudadela de Chan Chan

Vestigios de madera fueron encontrados en el conjunto amurallado Chayhuac An, el complejo más antiguo del monumento arqueológico norteño.
Foto 1 de 5
Vestigios chimú fueron hallados en el conjunto amurallado Chayhuac An. (Alan Benites)
Vestigios chimú fueron hallados en el conjunto amurallado Chayhuac An. (Alan Benites)
Vestigios chimú fueron hallados en el conjunto amurallado Chayhuac An. (Alan Benites)
Vestigios chimú fueron hallados en el conjunto amurallado Chayhuac An. (Alan Benites)
Vestigios chimú fueron hallados en el conjunto amurallado Chayhuac An. (Alan Benites)
Vestigios chimú fueron hallados en el conjunto amurallado Chayhuac An. (Alan Benites)
Vestigios chimú fueron hallados en el conjunto amurallado Chayhuac An. (Alan Benites)
Vestigios chimú fueron hallados en el conjunto amurallado Chayhuac An. (Alan Benites)
Vestigios chimú fueron hallados en el conjunto amurallado Chayhuac An. (Alan Benites)
Vestigios chimú fueron hallados en el conjunto amurallado Chayhuac An. (Alan Benites)

Importante hallazgo. Cuatros ídolos funerarios fueron hallados en la ciudadela Chan Chan de . Los vestigios fueron encontrados en el conjunto amurallado Chayhuac An, el complejo más antiguo del monumento arqueológico norteño.

La directora del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, María Elena Córdova, informó que este complejo habría sido el primer cementerio de los Chimú, destinado a personajes importantes. Sin embargo, señaló que la plataforma principal, donde habría sido enterrado el personaje central, fue saqueada en la época de la colonia.

La especialista precisó, asimismo, que se hallaron dos contextos funerarios intactos. En uno de ellos, donde ya se realizan estudios, se encontró un ídolo de madera, de 70 centímetros de alto y unos 20 centímetros de ancho.

María Elena Córdova detalló que se trata de un personaje masculino, con las manos a la altura del pecho, y que sostiene una especie de copa. En el rostro, además, tiene una capa de arcilla blanca, lo que parecería representar una máscara.

Las investigaciones que se realizan en Chayhuac An proporcionan una valiosa información “que aporta al conocimiento científico de este magnífico sitio del patrimonio mundial”.

En la ciudadela también se hallaron seis vasijas de cerámica

Relacionadas

El Señor de Sipán representa a Perú en importante exposición en Estados Unidos

La Libertad: Ampliarán el Museo de Sitio de Chan Chan

La Libertad: Colocaron pisos drenantes en ciudadela de Chan Chan [Fotos]

Trujillo: Presidente de Costa Rica visitó complejo arqueológico Chan Chan [Fotos]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo