(Foto: César Grados/@photo.gec)
(Foto: César Grados/@photo.gec)

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Wilson Soto, presentó un formulario elaborado por su despacho en el que pasajeros nacionales y extranjeros que se vieron afectados por la reprogramación de vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez podrán empadronarse.

MIRA Emergencia en VMT: Camión de carga se descarrila y está a punto de caer sobre viviendas

La herramienta deberá ser solicitada por las personas que deseen acceder a la  -de 500 millones de dólares- y que hayan brindado las pruebas suficientes para acreditar que fueron afectados por la falla eléctrica en el Jorge Chávez.

Esta información no será utilizada para la devolución del dinero, pero servirá para que la Comisión liderada por el parlamentario de Acción Popular abogue por los derechos de estos pasajeros ante las instituciones reguladoras competentes que puedan involucrarse en la atención del caso.

El formulario recopila información detallada sobre los afectados, sus experiencias y sus pérdidas sufridas debido a la suspensión y cancelación de vuelos.

Los datos recogidos buscan tener una visión clara y precisa de la magnitud del impacto que esta situación ha tenido en los pasajeros.

Hasta el momento se han registrado 123 personas, entre viajeros nacionales y extranjeros. La mayoría es de Perú.

Para solicitar el acceso al formulario, los ciudadanos deberán enviar un correo electrónico a , desde donde recibirán un enlace para completar su registro.

Los pasajeros que ingresen al formulario podrán brindar sus datos personales, como nombres, DNI o número de pasaporte, correo electrónico, celular, así como los datos de sus problemas particulares durante las horas que duraron los problemas en el Aeropuerto Jorge Chávez.

Cabe resaltar que no se ha establecido una fecha límite para el registro, por lo que los pasajeros afectados pueden inscribirse en cualquier momento.

El titular de la comisión de Defensa del Consumidor -que declaró en Canal N- se ha comprometido a brindar soluciones y facilidades a los usuarios afectados.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Terraza21: Café para todos y tips para reconocer un buen café con Clamore Café