Gregorio Rojas afirma que su pueblo exige la liberación de asesores para retomar el diálogo

"Mi pueblo decide, yo no", sostuvo el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas.
A pesar de la reunión que tuvo Rojas hace unos días en Lima con la Iglesia y el Estado, afirmó que respetará la decisión de su comunidad. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/GEC)

El presidente de la comunidad de , , informó que se iniciará el diálogo cuando sus asesores legales queden en libertad.

A pesar de la reunión que tuvo hace unos días en Lima con la Iglesia y el Estado, Rojas afirmó que respetará la decisión de su comunidad.

“Yo le informé a mi pueblo sobre la reunión, pero ellos me dicen que no se puede llegar a ningún acuerdo en el fundo de Yavi Yavi porque nuestros asesores no están libres. Mi pueblo decide, yo no”, sentenció para Canal N.

Por otro lado, Rojas agradeció el apoyo de todas las comunidades que se sumaron a la protesta de su liberación, cuando fue detenido en Lima.

"Gracias a mis hermanos de la comunidad de Fuerabamba por esperarme y ellos han confiados en mí para defenderlos. Agradezco a todos de la región de Cusco, Apurímac, Arequipa y otros que me han apoyado" indicó.

Cabe precisar que, a más de 50 días de bloqueo, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, detalló que esto ha generado pérdidas de aproximadamente 30 millones de soles, poniendo en riesgo la actividad de la empresa MMG Las Bambas y el trabajo de 8,000 personas.

Dato:

* El bloqueo del paso de vehículos de la minera se registra en un tramo de 12 kilómetros de la vía nacional CU -135, que cruza el fundo Yavi Yavi en Chumbivilcas- Cusco.

Gregorio Rojas
Relacionadas

Las Bambas: Comuneros de Pumamarca se enfrentaron contra la Policía [VIDEO]

Senamhi prevé descenso de temperatura nocturna en la sierra desde este jueves

INPE se pronuncia tras el fallecimiento del 'Tío Charlie' en el penal de Chimbote

Encuentran muerto a religioso dentro de comunidad estudiantil 'La Salle' en Iquitos [VIDEO]

Las Bambas: Retoman audiencia de prisión preventiva de los hermanos Chávez Sotelo

Las Bambas: inicia paro de 48 horas en Apurímac en apoyo a Fuerabamba

Abren investigación al alcalde Henry López por proyecto sobre "Huancayo libre de venezolanos"

Arequipa: sismo de 4,6 de magnitud sacudió esta tarde la ciudad de Caravelí

Tags Relacionados:

Más en Perú

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Siguiente artículo