Gobierno decreta 3 días no laborables compensables para sector público: Estas son las FECHAS

El Decreto Supremo recuerda que el establecimiento de días no laborables, sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semana largos propicios para la práctica de turismo interno, medida que tiene un impacto positivo en el desarrollo del mismo.

Fecha de publicación: 03/04/2025 12:28 pm
Actualización 03/04/2025 – 12:29

El Poder Ejecutivo decretó tres días no laborables compensables que tendrán los trabajadores del sector público a nivel nacional a lo largo de este año y enero del 2026. 

El Decreto Supremo 042-2025-PCM lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte; del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; y de los ministros de Trabajo, Daniel Maurate, y Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

Los días no laborables son: 

-Viernes 2 de mayo de 2025
-Viernes 26 de diciembre de 2025
-Viernes 2 de enero de 2026

El Decreto Supremo recuerda que el establecimiento de días no laborables, sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semana largos propicios para la práctica de turismo interno, medida que tiene un impacto positivo en el desarrollo del mismo. 

Las horas dejadas de laborar durante los días no laborables serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función de sus necesidades. 

¿Y EL SECTOR PRIVADO? 

 De acuerdo con la norma, los centros de trabajo del sector privado podrán beneficiarse de los días no laborables indicados previo acuerdo con el empleador. 

Los empleadores deben establecer la forma como se hace efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar pero, a falta de acuerdo, decidirá el empleador.

¿Quiénes no descansan en los días no laborables? 

Existen actividades en las que las empresas están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos de los días no laborables. 

Se trata de las actividades económicas de especial relevancia para la comunidad: servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible.

Asimismo, trabajadores de comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO 

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias