Funcionarios fueron capacitados para mejorar fiscalización ambiental

El OEFA realiza jornada en Trujillo para más de 100 empleados públicos.
Oefa

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa), realizó un taller de capacitación en  Trujillo, dirigido a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de la , a fin de que formulen y aprueben adecuadamente su Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa) correspondiente al 2019 y 2020. El plazo vence el 31 de marzo de este año. 

Este taller contó con la participación de 101 funcionarios de siete (7) municipalidades provinciales, 41 municipalidades distritales y del Gobierno Regional de La Libertad. De esta manera, se busca dotarlos de las competencias necesarias para planificar óptimamente las acciones de fiscalización ambiental en sus ámbitos de competencia bajo los nuevos lineamientos para la formulación, aprobación, seguimiento y evaluación del cumplimiento del Planefa.

Para la realización de este taller, el OEFA contó con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH a través del programa Contribución a las Metas Ambientales del Perú (ProAmbiente II). El objetivo del programa es lograr conjuntamente la consolidación del Sinefa, mediante el fortalecimiento de las capacidades de las Entidades de Fiscalización Ambiental.

Tags Relacionados:

Más en Perú

Habilitan formulario de empadronamiento para pasajeros afectados en el Jorge Chávez | EMAIL

Piura: Los Charlies de Morropón amasaron S/15 millones

Trujillo: Militares resguardarán 20 colegios en riesgo por casos de extorsión

Protegidos contra el frío: Minedu instala aulas modulares tipo helada en Puno

Minedu instala 100 aulas bioclimatizadas en 40 colegios de zonas altoandinas

Ica: Intervienen a sujetos que habrían efectuado disparos en interior de discoteca

Siguiente artículo