El avión de instrucción Alarus CH-2000 fue ensamblado íntegramente en el Servicio de Mantenimiento (SEMAN FAP).
El avión de instrucción Alarus CH-2000 fue ensamblado íntegramente en el Servicio de Mantenimiento (SEMAN FAP).

La incorporó un nuevo avión de instrucción Alarus CH-2000, ensamblado íntegramente en el Servicio de Mantenimiento (SEMAN FAP) por manos peruanas: ingenieros y técnicos aeronáuticos.

El ministro de Defensa, Walter Enrique Astudillo Chávez, asistió a la presentación y puesta en servicio del avión Alarus CH-2000 N°498 en la Base Aérea Las Palmas.

“Es un momento muy importante no solo para nuestra Fuerza Aérea, sino para nuestras Fuerzas Armadas y el país. El sector está promoviendo el fortalecimiento de la industria para la defensa”, manifestó el ministro.

Características de la nave

A su turno, el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano, habló sobre las características de la aeronave. Mencionó que la producción se inició el 2013, producto de un convenio con la Universidad Alas Peruanas.

Añadió que la primera fase de este proceso fue la capacitación teórica y práctica del personal FAP en las instalaciones de la fabricante Zenair Ltd., en Canadá.

La segunda fase se desarrolló en las instalaciones del SEMAN FAP, donde se produjeron las primeras tres aeronaves. Luego, por encargo de la Academia de Aviación Jorge Chávez, se produjeron cuatro aeronaves en Canadá.

Mira: Cuerpo de Gerentes Públicos rechaza proyecto del Congreso que busca derogar Ley del Servicio Civil

Ensamblaje

Dada la capacidad obtenida, en julio del 2019, Zanair Ltd., le otorgó al SEMAN FAP el derecho para efectuar el ensamblaje de las aeronaves, transfiriendo la tecnología necesaria para el cumplimiento de los trabajos con el mismo nivel de calidad canadiense, lo que impulsó a la FAP a desarrollar el proyecto de inversión pública denominado “Recuperación de la capacidad de instrucción primaria de vuelos con aeronaves de ala fija del Grupo Aéreo N°51 en la Base Aérea, Pisco-Ica”, con la finalidad de producir 18 aeronaves con estas características.

Datos

A la ceremonia asistieron el viceministro de Recursos para la Defensa, Jorge Herrera Orlandini; el Comandante de Operaciones de la Fuerza Aérea del Perú, Teniente General FAP Luis Tueros Mannarelli; el Comandante del Servicio de Mantenimiento, Mayor General FAP Víctor García Guerovich, así como el personal de oficiales, ingenieros y técnicos aeronáuticos responsables del proceso de producción de las aeronaves Alarus CH-2000.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

"Es bastante importante el reconocimiento que ha logrado PIsco Huamaní"