Las intensas lluvias que azotan el norte del país han dejado miles de damnificados, carreteras destruidas y ciudades anegadas. Desde el 17 de febrero, la región Tumbes enfrenta unas lluvias interminables.
El impacto es devastador: 150,000 personas perjudicadas, 1,600 damnificadas, 232 distritos aislados y 66 quebradas activadas. Se suman 3,000 viviendas afectadas, 150 quedaron completamente destruidas, otras 400 son inhabitables. También 100 colegios registraron daños, 29 de ellos en estado crítico, y 22 centros de salud sufrieron perjuicios. Asimismo, 15,000 hectáreas de cultivos afectadas, al igual que 167 kilómetros de carretera, según el COER.
El río Tumbes también se desbordó y dañó seriamente un tramo de la Panamericana Norte, a la altura del km 2,245 en el distrito de Corrales. Además, puso en peligro el puente Francos. De acuerdo al Senamhi, la estación hidrológica El Tigre sobrepasó el umbral hidrológico rojo (1,000 m³/s) y alcanzó un caudal de 2,113.69 m³/s al mediodía del sábado. Sin embargo, al cierre de esta nota, el caudal descendió hasta 948.57 m³/s; no obstante, aún las autoridades exigen declaratoria de emergencia.
¿HABRÁ FENÓMENO DE EL NIÑO?
El vocero del Enfen, Luis Vásquez, advirtió que las lluvias podrían extenderse hasta abril o incluso los primeros días de mayo. Aunque las altas temperaturas y la humedad han intensificado las precipitaciones, todavía no se puede confirmar oficialmente la presencia del fenómeno de El Niño. Según el último comunicado, continúa como “no activo” debido a las condiciones neutras que persistirían hasta septiembre, al menos en un 48%.
El especialista Abraham Levy indicó en su cuenta de X (antes Twitter) que “para los próximos 10 días favorece la continuidad de este proceso de calentamiento”.
SULLANA BAJO AGUA
En Piura, la ciudad de Sullana también se encuentra en crisis tras una intensa lluvia que inundó sus calles y paralizó el tránsito.
Muchos vehículos trataron de movilizarse rápidamente. Algunos tuvieron suerte, pero otros no, como le ocurrió a un motociclista tras quedar atrapado por las aguas en la Transversal Tarapacá y José de Lama. Afortunadamente, un efectivo de la Unidad de Tránsito lo ayudó.
TENGA EN CUENTA
La Novena Brigada Blindada del Ejército realizó actividades de gestión de riesgos de desastres por el desbordamiento del río Tumbes y apoyó en el trasbordo del personal civil desde el puente Francos de Tumbes hasta el distrito de Corrales.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: