Fuerte sismo de Ecuador también se sintió en Tumbes

El epicentro de este movimiento telúrico se registró a 219 kilómetros al noreste de Zarumilla, Tumbes.
El epicentro de este movimiento telúrico se registró a 219 kilómetros al noreste de Zarumilla, Tumbes. (Foto: IGP)

El sismo de magnitud 6.4 registrado esta noche en no solo sorprendió a nuestro vecinos, sino que también se sintió en territorio peruano.

Así lo registró el Instituto Geofísico del Perú, que siendo las 21:12, dio cuenta del movimiento telúrico generado a 219 kilómetros al noroeste de Zarumilla, en .

Inclusive, algunos usuarios reportaron en redes sociales que el temblor llegó a sentirse en la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque.

De acuerdo al IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se registró a 219 kilómetros al noreste de Zarumilla, Tumbes y a 80 kilómetros de profundidad.

Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor, que tuvo una profundidad de 80 kilómetros.

Indeci recomienda tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Relacionadas

Sismo de magnitud 6,5 sacudió Ecuador esta noche

BTS colabora con Nicki Minaj y lanzan nuevo videoclip de 'Idol' [VIDEO]

'HITMAN 2':Warner Bros revela un nuevo tráiler de la franquicia del 'Agente 47' [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo