Feriados 2020 en Perú: todos los feriados y días no laborables que habrá en 2020

Como todos los años, muchos peruanos ya empiezan a planificar sus próximas aventuras y la mejor manera de hacerlo es aprovechando los feriados y los días que el Gobierno ha declarado como no laborables en el año 2020.
Los feriados 2020 en Perú puede ser un pretexto para viajar, relajarte y vivir nuevas aventuras; pero, sobre todo puede ser la excusa perfecta para hacer turismo y conocer el país. Conoce los días feriados de este año y planifica tus próximas vacaciones (Foto: Pixabay)

El 2020 será para los peruanos un año más para cumplir los objetivos trazados, tanto en lo personal como en lo profesional. Pero no todo es trabajo y estudios; por ello, también esperamos aventuras nuevas y experiencias que nos lleven a conocer más nuestro país. Y qué mejor forma de hacerlo que provechando los y los días que el Gobierno ha declarado como días no laborables. ¿Cuáles y cuántos son los de 2020?

Para que puedas relajarte desde ya y hagas planes a futuro, sacando pasajes con anticipación o programando tus vacaciones, te daremos a conocer qué días no irás a .

Estos son los días que puedes aprovechar para viajar o para descansar (Foto: Pixabay)

FERIADOS 2020

El feriado es un día festivo en el que trabajadores, tanto del sector público como privado, dejan de laborar en las fechas señaladas. Si en caso una persona trabaje, recibirá una remuneración normal de un día hábil multiplicado por tres.

Los feriados para el año 2020, además de Semana Santa, Fiestas Patrias y Navidad, son los siguientes de acuerdo con cada mes.

FERIADOS EN FEBRERO 2020

FERIADOS EN MARZO 2020

FERIADOS EN ABRIL 2020

FERIADOS EN MAYO 2020

FERIADOS EN JUNIO

FERIADOS EN JULIO 2020

FERIADOS EN AGOSTO 2020

FERIADOS EN SETIEMBRE 2020

FERIADOS EN OCTUBRE 2020

FERIADOS EN NOVIEMBRE 2020

FERIADOS EN DICIEMBRE 2020

Muchas personas, al saber los días feriados, programan viajes fuera y dentro del país. (Foto: Pixabay)

DÍAS NO LABORABLES 2020

A diferencia de los feriados, los , que son decretados por el Gobierno, son opcionales en el sector privado. Es decisión del empleador liberar o no de sus funciones a sus empleados en estos días.

Además, si trabajas un día no laborable, tu sueldo no experimenta ningún incremento. Y si descansas, debes compensar las horas dejadas de trabajar con horas extras, trabajo los sábados o, previo acuerdo con tu jefe, canjear estos días a cuenta de tus vacaciones.

A través del Decreto Supremo Nº 197-2019-PCM, el Gobierno del Perú definió tres días no laborables para el 2020.

El mismo dictamen dispone que las horas no trabajadas durante los días no laborables serán compensadas en los 10 días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

FERIADOS LARGOS 2020

Los feriados largos están compuestos por los feriados tradicionales, por los sábados y domingos –si es que no trabajas estos días– y por los días no laborables compensables decretados por el mismo Gobierno, que son de cumplimiento obligatorio para el Estado y opcional para el sector privado.

Por cómo se ha acomodado el calendario hasta ahora, puede decirse que habrá feriado largo en abril, entre el jueves 9 de abril y el domingo 12 de abril; en mayo, entre el viernes 1 de mayo y el domingo 3 de mayo; y en diciembre, entre el viernes 25 de diciembre y el domingo 27 de diciembre. Además, desde la oficialización de los días no laborables de 2020, también habrá en julio y octubre.

Conoce los FERIADOS del 2020. ¡Planea tu viaje! (Foto: Pixabay)

¿CUÁNDO SERÁ EL PRÓXIMO FERIADO EN PERÚ?

El próximo feriado en el país será: 9 de abril por Jueves Santo y 10 de abril por Viernes Santo.

En Jueves Santo se recuerda la última cena de Jesús con sus doce apóstoles en la que les lavó los pies como un ejemplo de servicialidad.

El Viernes Santo se conmemora la pasión de Cristo, es decir, el Vía Crucis y el camino que recorre Jesús hasta su crucifixión.

¿CÓMO APROVECHAR LOS FERIADOS LARGOS DEL 2020?

¿CUÁNTO DEBEN PAGARTE SI TRABAJAS FERIADO?

“El pago del feriado es equivalente a una remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo. No obstante, los trabajadores del sector privado que laboren tal día tendrán derecho a percibir tres remuneraciones, siempre que no cuenten con descanso sustitutorio”, explicó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima.

En otras palabras, como trabajador percibirás una remuneración diaria por el feriado, una segunda remuneración por el trabajo realizado y una tercera remuneración por haber laborado en día feriado, siempre y cuando no hayas recibido ningún descanso sustitutorio en otro día.

Por ejemplo, si un trabajador tiene un sueldo diario de S/ 50 y no labora el feriado, percibirá S/ 50 por el feriado. En el caso de laborar el feriado con descanso sustitutorio, se le pagará un adicional de S/ 50 por el feriado más el pago correspondiente a su jornada diaria.

Sin embargo, si labora el feriado sin descanso sustitutorio percibirá triple remuneración: S/ 50 por el feriado, S/ 50 por el trabajo realizado y S/ 50 por haber laborado en día feriado.

Los días no laborables decretados por el Gobierno no están afectos a ninguna compensación económica adicional al pago del día, haya sido trabajado o no.

Si el empleador no remunera apropiadamente a sus trabajadores por haber trabajado feriado, podría recibir una multa de entre S/ 4.150 y S/ 83.000. La sanción varía según el número de trabajadores afectados, informó el Ministerio de Trabajo.

LUGARES PARA VISITAR UN FERIADO CERCA DE LIMA

VIDEO RECOMENDADO

Feriados 2020 Perú


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Minedu capacita a más de 1400 especialistas de DRE y UGEL

Siguiente artículo