/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Fenómeno El Niño: Senasa advierte que podrían aparecer 5 plagas

Debido al fenómeno El Niño global, las temperaturas aumentarán lo que podría ocasionar la presencia de 5 plagas en el norte del país, advirtió el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa).

Imagen
El fenómeno El Niño provocaría la presencia de plagas. (Foto: Andina)
Fecha Actualización
Debido al fenómeno El Niño global, las temperaturas aumentarán lo que podría ocasionar la presencia de 5 plagas en el norte del país, advirtió el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa).
El jefe de Senasa, Miguel Quevedo, declaró para ATV Noticias que las cinco plagas serían: roedores, ántrax, moscas de la fruta, langostas y roya amarilla, las cuales no solo afectarían los cultivos sino también a la población.
“Hemos tenido un foco de langosta en la región Apurímac. Hay que evitar que estos insectos se concentren, se congreguen y puedan convertirse en una (gran cantidad) que empieza a arrasar todos los cultivos”, dijo el funcionario
Asimismo, agregó que en La Libertad y Lambayeque ya tienen identificados a los roedores. “En algunos casos, las pulgas de estos roedores pueden ingresar a las viviendas, afectar a las personas y crear un problema de salud pública, que es la peste bubónica”.
Sobre la presencia de grillos en Piura, el especialista mencionó que se debe a que las lluvias y el calor habrían aumentado su el ciclo biológico de los insectos y descartó que vayan a afectar los cultivos.

Medidas preventivas
Sin embargo, Miguel Quevedo señaló que en este momento no hay plagas que amenacen la producción agrícola y que de todas maneras toman las medidas del caso.
“No es que estas plagas se van a dar sí o sí. Lo que hemos mencionado es que podrían incrementarse por el Fenómeno El Niño, pero para esto estamos tomando medidas preventivas para que esto no ocurra”, declaró a RPP.
“Llamar a la tranquilidad a los productores y peruanos [y decirles] que en estos momentos no existen plagas que puedan poner en riesgo la producción nacional”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO