Federación Médica del Perú realizará paro nacional. (Foto: FMP)
Federación Médica del Perú realizará paro nacional. (Foto: FMP)

Rafael Roque

La confirmó que hoy martes 28 y el miércoles 29 acatarán un paro nacional de 48 horas en todos los centros médicos del país.

MIRA: Amanecer Seguro 2024: Desarticulan 3 bandas y detienen a 30 personas en Chorrillos

La FMP explica que esta medida de fuerza se tomó porque que el gobierno de Dina Boluarte incumple varios compromisos que acordaron.

Las exigencias de los manifestantes se centran en el abastecimiento de medicamentos y equipos, que se cumpla la ley de ascensos y la publicación de la rectoría que debe tener el Ministerio de Salud en los gobiernos regionales.

Ivette Mendoza González, presidenta de la FMP, reveló que el ministro de Salud, César Vásquez, manifestó su voluntad de reconocer los ascensos por años de servicio, pero falta aún el visto bueno del Ministerio de Economía para que el proyecto que está en el Congreso se apruebe.

“Es en el Ministerio de Economía que requerimos se de la viabilidad presupuestal. Está en sus manos y esperamos que se nos convoque. Nos dirigimos a la presidencia de la República, al premier, que pueda de una vez darse esta viabilidad”, dijo Mendoza a RPP.

Aclaró que los médicos continuarán atendiendo tanto para emergencias y urgencias durante la medida de fuerza.

“Cuando hacemos estas medidas siempre no se descuida las áreas críticas, emergencia, UCI y se sale a hacer el paro. Como hemos comunicado a los pacientes, hacemos este esfuerzo, pero nosotros muchas veces reprogramamos las citas”, puntualizó.


EsSalud en huelga

El pasado 21 de mayo, médicos y personal administrativo de EsSalud inició un paro que no duró mucho gracias a las conversaciones y negociaciones que llegaron a buen puerto.

Los sindicatos y gremios pidieron “un trato humanitario para los pacientes” con la compra de medicinas, insumos y equipos médicos.

También criticaron que no se cumplió con el convenio colectivo para la actualización de la escala salarial de este año.

Sin embargo, la doctora María Elena Aguilar Del Águila, presidenta ejecutiva de EsSalud, anunció que tras reunirse con los sindicatos de su entidad, se llegó a un acuerdo para levantar la huelga nacional indefinida del personal médico y administrativo que había sido convocada a nivel nacional.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

José Cueto - Entrevista completa