Se estima que 2,000 jaguares habitan en el Corredor Napo-Putumayo

Estudio realizado en Perú, Ecuador y Colombia permitió conocer el número de esta especie de felinos que en los años 70 estuvo en el ojo de los cazadores furtivos.
Resultados permitirán mejorar las condiciones en el hábitat de esta especie de felinos. (WWF)

Un estudio realizado en la selva de Perú, Ecuador y Colombia permitió determinar la existencia de una densidad de 1.5 jaguares por cada 100 kilómetros cuadrados, dando un aproximado de 2,000 animales de esta especie en todo el Corredor Napo-Putumayo

La obtención de estos resultados, tomados por la asociación internacional entre el 2018 y 2019, se realizó con la instalación de 129 cámaras trampa para determinar la ocupación y abundancia de esta especie y sus presas en tres áreas del mencionado corredor que incluyó la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno (Ecuador), Parque Nacional Gueppi-Sekime (Perú) y Territorio Indígena Predio Putumayo (Colombia).

Para la obtención de los datos finales se analizó más de 64,700 fotos obtenidas a lo largo de 540 kilómetros cuadrados. Con estos hallazgos se podrá impulsar la protección de los ecosistemas amazónicos. Este estudio también permitió conocer que el 90% de su población se encuentra en la cuenca del Amazonas.

“El jaguar se ha convertido en una especie prioritaria para WWF, y es fundamental generar mecanismos para asegurar su conservación, de la mano con otras organizaciones, el sector privado y el gobierno. La cooperación internacional y los esfuerzos conjuntos entre diferentes actores son cruciales para enfrentar este problema”, señaló José Luis Mena, Director de Ciencias de WWF Perú.

Los resultados del monitoreo permiten afirmar que el Corredor Napo-Putumayo es de gran importancia para el jaguar y sus presas.  En los últimos 100 años, el jaguar perdió casi el 50% de su histórico rango de distribución. 

Hasta los años 70, estos felinos fueron perseguidos por sus pieles, situación que se detuvo debido a la creación de leyes más estrictas que velaban por la protección de esta especie.

Relacionadas

Amazonas: 177 denuncias contra docentes por delitos contra libertad sexual no fueron atendidas oportunamente

¡Terrible! Sujeto golpeó a su pareja porque dijo el nombre de su jefe mientras dormía

Desalojan a 1,500 comerciantes ambulantes de alrededores del ex mercado Mayorista de Trujillo

Condenan a cadena perpetua a sujeto que abusó de su hijastra de 12 años en Loreto

¡Admirable! Buzos limpian la bahía de Chimbote por el día de San Pedrito

Tren de carga de minera se descarriló y ocasionó daños materiales en Ilo

El 80% de empresas peruanas no cuenta con políticas laborales a favor de la diversidad, según encuesta

¡Alarmante! Dos millones y medio de niños menores a cinco años sufren de obesidad en el Perú

Policía captura a presunto terrorista que asaltó un banco en Áncash usando cargas explosivas

Las Bambas: Gregorio Rojas reclama que la minera no ha cumplido con los compromisos en Yavi Yavi

Tags Relacionados:

Más en Perú

NASA advierte sobre los significativos efectos del Fenómeno de La Niña: ¿Cómo afectaría al Perú?

Minedu invertirá más de 12 millones de soles en IE N.° 14466 César Trelles Lara de Piura

¿Sin planes? Presentan la Semana Turística en la Selva Central

Piura: Hallan muertas a dos turistas en un hotel en Colán

Lienzos del siglo XVIII que fueron robados en 2012 y subastados en EE.UU. fueron recuperados y ya están en Lima

Poder Judicial crea precedente al suspender página web que ‘pirateaba’ canales privados

Siguiente artículo