Ex gobernador de Apurímac, Elías Segovia Ruiz, fue capturado por la Policía

Ex funcionario se encontraba prófugo de la justicia. Por datos que ayudaran con su detención, se ofrecía una recompensa de S/20 mil.
Elías Segovia fue gobernador de Apurímac de 2011 a 2014. (Andina)

La Policía capturó este lunes al ex gobernador regional de Apurímac, , quien integra el Programa de Recompensas 'Que Ellos se Cuiden', por el delito de peculado. Se ofrecía S/20 mil por información que conlleve a su detención.

Elías Segovia fue detenido por efectivos de la comisaría de Curahuasi cuando estaba junto a su esposa Aurora Carrasco, a bordo de una camioneta de placa de rodaje D6E – 248 en el kilómetro 866 de la vía Nasca – Cusco.

El ex gobernador regional de Apurímac tiene requisitoria vigente solicitada por el Tercer Juzgado Penal de Abancay, por el presunto delito de peculado y otros en agravio del Estado.

Segovia es procesado, junto con otros funcionarios de su gestión, por utilizar dinero del Gobierno Regional de Apurímac para financiar la campaña destinada a su reelección en el año 2014. Para sustentar los gastos, ellos habrían presentado boletas falsas y recibos por honorarios de personas que nunca prestaron servicios a la entidad regional.

En noviembre, la PNP capturó el ex administrador de dicho organismo público durante la gestión de Segovia, Juan Guillermo Ligarda Casis, por quien el Ministerio del Interior ofrecía S/15 mil.



Relacionadas

Caen funcionarios y docentes de UGEL Cutervo por presunto delito de peculado

Cae mujer que tenía 15 requisitorias

Capturan a requisitoriado por violación sexual y tráfico ilícito de drogas en Lamas

Ni una menos: La agenda pendiente contra la violencia hacia la mujer

Incorporan 396 requisitoriados entre los más buscados por violación sexual

Tacna: Tenía 10 requisitorias y seguía ejerciendo como abogado

Carlos Basombrío dice que se bloquearán cinco millones de celulares a fin de año

Policía captura al 'Camarada Rojo', requisitoriado por terrorismo

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo