Estas son las preguntas que pueden hacerte en la entrevista para sacar la visa de EE.UU.

Toma en cuenta estas recomendaciones para el momento en que te presentes a la embajada del país norteamericano.
Conoce qué preguntas te pueden hacer al momento de la entrevista en la embajada (Foto: Getty)

¿Te pone nervioso la entrevista para , no sabes qué te van a preguntar? Si quieres viajar al país norteamericano, te indicamos qué necesitas tomar en cuenta al momento que tengas que presentarte en la embajada.

Todo ciudadano extranjero que pretenda entrar en los Estados Unidos debe obtener primero una visa estadounidense. Si bien de las 3.148.323 solicitudes realizadas para obtener una visa temporal en 2021, solo 56,240 (11,32%) fue rechazada, según datos de (CA, por sus siglas en inglés), en esta nota te daremos algunas pautas para que tu trámite sea un éxito.

¿QUÉ PUEDEN PREGUNTAR EN LA ENTREVISTA PARA SACAR LA VISA A ESTADOS UNIDOS?

Lo importante que debes tomar en cuenta es que el oficial consular debe analizar si el postulante utilizará la visa de visitante para inmigrar o trabajar ilegalmente en los Estados Unidos. Por ello, en la entrevista se evalúa que la persona tenga un trabajo, carrera, familia, lazos económicos, sociales, familiares, bienes y demás, en su país de residencia, de acuerdo con la .

Las preguntas cambian según el caso y las respuestas que comience a dar el solicitante. No obstante, es regla general que tus respuestas concuerden con la información que pusiste en la solicitud DS-160.

La sección consular de la Embajada de Estados Unidos en el Perú, donde se reciben y analizan las solicitudes de visa. (Foto: GEC)

¿CUÁLES SON LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES EN LA ENTREVISTA PARA SACAR LA VISA A ESTADOS UNIDOS?

Aunque cada entrevista es diferente, hay preguntas que formulan frecuentemente, de acuerdo con el portal . De no haber problemas, la presentación no debe tardar más de dos minutos. Estas son las interrogantes:

1. ¿A qué lugar de Estados Unidos viaja?

Menciona el estado o ciudad que visitarás en Estados Unidos.

2. ¿Cuál es el motivo de su viaje?

Si vas de vacaciones, es suficiente decir que viajas por “turismo”.

3. ¿De cuánto tiempo será su estancia y cuándo piensa partir?

Entre más específica sea esta respuesta, mejor. Esta debe coincidir con el plazo que anotaste en el DS-160.

4. ¿Con quién viaja?

Menciona a la persona que anotaste en el formulario. Es posible que te pregunten el parentesco.

5. ¿Dónde trabaja? ¿Desde cuándo labora ahí y qué actividades realiza?

Sé específico con el nombre de la empresa y tu antigüedad. Da tu cargo y las actividades que realizas. Así notarán que tienes un empleo fijo y no buscas viajar a Estados Unidos para quedarte a trabajar. Es mucho más probable que te den la visa si tienes un empleo. Si eres desempleado la posibilidad de que la rechacen es alta.

6. ¿Quién pagará los gastos de su viaje?

Si pagarás tu viaje dilo, si alguien más de tu familia lo hará déjalo claro.

7. ¿Dónde se hospedará?

Basta con que des el nombre del hotel. Si tienes más información sobre la calle o el condado, puedes mencionarla.

8. ¿Tiene familiares en Estados Unidos?

Esta es una de las más complicadas porque revisarán el estatus migratorio de los familiares y su historial con las autoridades. Si tu familiar es ciudadano de Estados Unidos y no ha tenido inconvenientes con las autoridades puedes mencionarlo, pero si emigró es mejor que no lo menciones durante la entrevista.

9. ¿Ha viajado o estado antes en Estados Unidos?

Quienes renuevan la visa de turista quizá tengan que agregar el periodo durante el cual visitaron Estados Unidos y lugares que visitaron.

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA EN LA ENTREVISTA?

Tags Relacionados:

Más en Perú

Desayuno por el Día del Padre acaba en balacera en restaurante de Trujillo: un muerto y dos heridos

Sismo en Arequipa: Autoridades movilizan recursos para despejar carreteras afectadas | VIDEO

Fuerte sismo de magnitud 6.3 remece Arequipa

Padre dona parte de su hígado para salvar la vida de su niña

“Justifica violaciones”: Colegio Médico condena declaraciones del Ministro de Educación

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Padre (VIDEO)

Siguiente artículo