“Justifica violaciones”: Colegio Médico condena declaraciones del Ministro de Educación

Morgan Quero había señalado que los abusos sexuales a escolares awajun podrían ser “prácticas culturales”.
Quero fue censurado por el Colegio Médico (Composición: Perú21).

Luego de las lamentables declaraciones del , Morgan Quero, quien justificó las violaciones a los niños de la comunidad awajun, el Colegio Médico del Perú (CMP) se pronunció condenándolo.

Por medio de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, el ente representante de los galenos nacionales deploró totalmente cómo uno de los primeros funcionarios del Estado minimizó dicho delito.

MIRA: Fossati se emociona con regreso de Erick Osores a televisión y le manda emotivo mensaje

“El CMP condena enérgicamente las declaraciones del Ministro de Educación, Morgan Quero, por insinuar que aspectos culturales podrían justificar la gravedad de hechos tan terribles como las violaciones sexuales a menores awajún", señala el comunicado.


Luego, el Colegio Médico del Perú enfatizó que “el abuso sexual infantil infringe gravemente los derechos fundamentales y atenta contra la vida y salud emocional de niños y niñas, con consecuencias irreparables en su neurodesarrollo”.

“Exigimos al ministro de Educación la retractación de sus expresiones y el estricto cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño en sectores clave como salud y educación”, finalizó el fuerte comunicado de los galenos peruanos.


¿Qué dijo el ministro de las violaciones a niños awajun?

Mientras declaraba a la prensa sobre las disposiciones adoptadas para investigar los 500 casos de violación sexual de escolares awajún en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas, Morgan Quero consideró como una posibilidad de que estas sean una “práctica cultural” propia de esta comunidad.

“Pedí hace 10 días que se dirija una comisión para salvaguardar a las víctimas de estos casos que han sido denunciados por una profesora de la localidad que también tenemos que escucharla. Me informan que esta situación viene desde el año 2017 y es algo que nos preocupa. Estamos atendiendo y llevando a las niñas a que hagan la denuncia correspondiente”, señaló el titular el Ministerio de Educación.

“Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, entonces nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigirle una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan”, agregó.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Análisis de la situación de Christian Cueva y Renato Tapia

Tags Relacionados:

Más en Perú

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Arequipa: allanan 10 casas en megaoperativo contra banda de sicarios y extorsionadores

Siguiente artículo