La entrega de la obra está prevista para finales de este año, y tendrá un área construida de 2,007.10 m2.
La entrega de la obra está prevista para finales de este año, y tendrá un área construida de 2,007.10 m2.

Con el objetivo de brindar tratamiento especializado a los pacientes con enfermedad renal crónica, el Seguro Social de Salud viene construyendo la Unidad de Atención Renal Ambulatoria (UARA) en el distrito de Santa Anita, la cual permitirá atender a 10 mil 500 pacientes, con enfermedad renal crónica de diferentes estadios, brindando sesiones de hemodiálisis y diálisis peritoneal.

MIRA OMS aclara que reciente muerte en México no fue por gripe aviar

La Unidad de Atención Renal Ambulatoria (UARA) estará compuesta por una sala de diálisis peritoneal, una sala de procedimientos invasivos y seis consultorios, además contará con 18 máquinas de hemodiálisis que permitirá brindar 1,170 sesiones mensuales.

Así lo informo la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, quien destacó la importancia de este proyecto, que permitirá brindar una atención completa y de calidad a los pacientes que requieren el servicio de diálisis.

“La UARA de Santa Anita brindará atención integral a estos delicados pacientes que por su fragilidad deben ser atendidos de manera especializada. Este centro renal ambulatorio, aparte de brindar las sesiones de diálisis, ofrecerá atención medica en nefrología, cardiología, endocrinología, psicología, nutrición y tendrá su propia sala de procedimientos para realizar fistulas arteriovenosa, monitoreo de catéteres entre otros, todo en un mismo lugar, para una mejor atención al paciente con enfermedad renal”, explicó.

La entrega de la obra está prevista para finales de este año, y tendrá un área construida de 2,007.10 m2.

“Tenemos previsto entregar la UARA a los asegurados a finales de diciembre del 2024, actualmente estamos en un 90% de avance de obra, cuya inversión es más de 22 millones de soles aproximadamente. Asímismo, venimos trabajando con el firme compromiso por destrabar proyectos, como este, paralizados a nivel nacional”, preciso Aguilar Del Águila.

La doctora Lizbeth Arce Gallo, Gerente del Centro Nacional de Salud Renal, informó que la UARA Santa Anita se suma para ampliar las atenciones a los pacientes con el objetivo de prevenir el avance de la enfermedad renal a estadios que requieran terapia de reemplazo.

La Enfermedad Renal Crónica es un problema de salud pública, por ello el Seguro Social se enfoca en el modelo de atención preventivo.

En este establecimiento se podrá atender y monitorear a los pacientes con daño renal de forma integral para retrasar la progresión de la enfermedad.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Isabel Allende sobre su primera mascota



TAGS RELACIONADOS