Cien asegurados de EsSalud serán operados de catarata gracias a campaña en Madre de Dios

La campaña de desembalse quirúrgico se realizará este 20 de agosto en elHospital I Víctor Alfredo Lazo Peralta de Puerto Maldonado.
(Andina)

La jornada de desembalse quirúrgico, realizada por el (EsSalud) llegará a este 20 de agosto Hospital I Víctor Alfredo Lazo Peralta de

Según anunció EsSalud, unos 100 asegurados con problemas de catarata, la mayoría adultos mayores, serán operados por especialistas del mencionado nosocomio del Hospital Perú y del Instituto Peruano de Oftalmología (IPO) de la Red Asistencial Piura.

La catarata es una de las enfermedades más comunes que afecta la visión en personas mayores de 40 años, y es la principal causa de ceguera. No obstante, puede ser extraída rápidamente mediante un proceso ambulatorio. 

Consiste en extraer el cristalino del ojo, que por la edad se torna opaco, y luego se coloca un cristalino artificial denominado lente intraocular.

EsSalud
Relacionadas

Arlette Contreras denuncia: "Hay violencia de género no solo de los agresores, sino del Estado"

San Isidro: Cae banda de extranjeros Los Malditos de los Rolex

Ni Una Menos: Rechazan indiferencia frente a la violencia

EsSalud: Red Almenara corona al ‘Rey Mamoncito 2019’ [FOTOS]

Ministra de la Mujer: "Tenemos que promover una cultura libre del machismo" [VIDEO]

¡Cuida tu cuerpo! Conoce cómo prevenir lesiones comunes al practicar deportes

Vecinos de Villa El Salvador detienen a delincuente que intentó robar minivan [VIDEO]

Lima tendrá una temperatura mínima de 11°C hoy jueves 15 de agosto, según Senamhi

Mujer quedó herida tras ser arrastrada con un mototaxi conducida por expareja

Tags Relacionados:

Más en Perú

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Las Bambas: Al menos 5 heridos tras enfrentamiento de policías y pobladores en Apurímac

Plataformas digitales de marcas del Indecopi presentan graves problemas

¿Por qué el miedo a las vacunas en los peruanos pone en riesgo la salud pública? (VIDEO)

Siguiente artículo