La reciente denuncia sobre el presunto uso de carne de caballo en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma ha provocado una nueva reacción de las autoridades.
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción ha solicitado a la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima ampliar la investigación preliminar sobre el caso, tras las revelaciones de un programa dominical que denunció la distribución de carne equina en diversas instituciones educativas.
Este escándalo se suma a otra reciente denuncia, que involucró la intoxicación de varios estudiantes debido a alimentos suministrados por la empresa proveedora del programa. Además, se alegó que la empresa habría intentado encubrir su responsabilidad mediante sobornos a trabajadores de Qali Warma y de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).
En respuesta a estas denuncias, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) emitió un pronunciamiento a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), reafirmando su compromiso con la transparencia del programa.
“Seguimos actuando con firmeza en la reestructuración del programa Qali Warma para asegurar su transparencia y eficiencia. Hoy, nuestra Procuraduría ha ampliado la denuncia contra cuatro trabajadores de la empresa Frigoinca y Víctor Salazar, exjefe de la USME de Qali Warma. El compromiso es claro: caerá quien deba caer para proteger los intereses de los millones de niños usuarios del programa”, se lee en la publicación.

Este nuevo capítulo en el programa Qali Warma, que abastece de alimentos a miles de niños en escuelas públicas, sigue generando preocupación sobre la calidad y seguridad de los productos entregados a los menores.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO