En 2019 aseguradoras atendieron más de 30 mil accidentes escolares

Un seguro escolar cubre los gastos que demande la atención del accidente como gastos médicos, medicinas y rehabilitación.
En marzo empieza el año escolar en los colegios públicos y privados.

A pocos días del inicio del , las instituciones educativas públicas y privadas están ultimando detalles antes de recibir a los escolares.

Durante esta etapa, los alumnos deben estar protegidos teniendo en consideración que es en el colegio donde pasan más tiempo y donde están expuestos a sufrir accidentes. De acuerdo con la Asociación Peruana de Empresas de Seguros – APESEG, en el 2019 las compañías aseguradoras atendieron más 30,000 casos de accidentes escolares.

En los accidentes atendidos, los niños recibieron atención médica por lesiones en las manos, dedos, tobillos y rodillas. Asimismo, los lugares donde ocurren estos accidentes son las áreas deportivas de los colegios y las escaleras, principalmente durante la hora de recreo.

¿Cómo protegerlos?

Ante estas circunstancias es recomendable contar con un seguro escolar que cubre los gastos que se generan producto de un accidente como son la atención médica, las medicinas, rehabilitación, entre otros.

Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros – APESEG, señala que “este seguro tiene como finalidad brindar protección al niño ante un accidente; así como proteger la economía familiar, para que los padres no tengan que afrontar los gastos demande su atención médica”. El representante de APESEG agregó que los niños no necesitan pasar ningún chequeo médico previo para contratar este seguro ya que se trata de un seguro de accidentes personales, solo se debe realizar el pago de la prima para utilizarlo.

Chávez de Piérola también precisó que, durante el 2019, las compañías de seguros pagaron cerca de S/25.4 millones derivados del seguro escolar, 66.1% más que en el 2018 que se pagaron cerca de S/15.3 millones de soles.

Finalmente, el Sr. Eduardo Chávez de Piérola, destacó que, si bien el seguro escolar brinda grandes beneficios, las instituciones educativas no pueden condicionar la matricula a su contratación ni obligar a que los padres a contratar determinada póliza que la institución educativa establezca.

Tags Relacionados:

Más en Perú

Pisco: Iberia emite comunicado tras choque de uno de sus aviones con poste de luz

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: Fiscalía advierte indicios de omisión de funciones de Corpac (EN VIVO)

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Qué es un plan de contingencia y cómo se aplica?

Accidente en Pisco: Avión de Iberia impacta contra poste de luz (EN VIVO)

Estos futbolistas de la selección no llegaron a Perú por problemas en el Aeropuerto Jorge Chávez

Siguiente artículo