Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las se llevaron a cabo el pasado domingo 7 de octubre. Se eligieron 12,903 autoridades entre más de 115 mil candidatos que postularon, no obstante en algunas regiones todavía falta que se realice una segunda vuelta el próximo 9 de diciembre. 

Por ello, los ciudadanos deben estar bien informados al momento de definir las autoridades que regirán los próximos años en sus regiones. Muchos de ellos ya lo han hecho, visitando el portal web de 'Voto Informado' —herramienta digital que contiene las 14 540 listas partidarias y regionales, así como las declaraciones juradas de hoja de vida de cada uno de los 113 613 candidatos —que en el año ha registrado más de ocho millones de visitas. 

El Jurando Nacional de Elecciones precisó que el portal registró este año un total de 8'050, 655 visitas. De acuerdo con los resultados del buscador Google Analytics obtenidos por la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF), 26% de los más de ocho millones de usuarios visitantes consultaron las listas de candidatos.

En tanto, otro 24% accedió a la sección de hojas de vida en la que se encuentra el perfil de datos personales, académicos, laborales y de bienes y rentas de cada aspirante a autoridad.

Las regiones que más visitaron 'Voto Informado', según el historial de visitas, fueron Lima, Arequipa, La Libertad, Cusco y Piura, que registraron 85% del total de ingresos. La DNEF destacó, además, que más de cuatro millones de usuarios accedieron a este programa mediante un dispositivo móvil.

Cabe recalcar que la web 'Voto Informado' seguirá habilitada para la segunda vuelta regional y el referéndum nacional que se realizarán el próximo 9 de diciembre.