Horario del toque de queda por Navidad y Año Nuevo en Perú

El horario de inmovilización social obligatoria (toque de queda) se mantiene inalterable a pesar de las fiestas de fin de año.
El horario de inmovilización social obligatoria (toque de queda) a nivel nacional se mantiene desde la medianoche hasta las 4 am (Foto: Andina)

El incremento del número de contagios por en el Perú y el reporte de focos de aglomeración en distintas zonas comerciales ocasionaron que el horario de inmovilización social fuera cambiado en Lima y algunas otras regiones del país en el marco de las fiestas de y .

MÁS INFORMACIÓN: Toque de queda ahora rige desde las 11:00 pm en Lima y Callao

Desde el martes 22 diciembre, rige de lunes a domingo de 11:00 pm a 4 am en Lima Provincias, Lima Metropolitana y el Callao.

Mientras que en las regiones de Tumbes, Piura, La Libertad y la provincia del Santa, en Áncash será de 10 pm a 4 am.

MÁS INFORMACIÓN: Colegio Médico del Perú pide ampliar toque de queda de 8:00 pm a 4:00 am por dos semanas
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que ante el incremento de personas en Mesa Redonda se reducirá el aforo de asistentes a fin de evitar más contagios de COVID-19. (Foto: Hugo Curotto / GEC)

¿QUIÉNES PUEDEN DESPLAZARSE DURANTE EL TOQUE DE QUEDA?

Durante la solo está permitida la circulación de personal estrictamente necesario y autorizado que participa en la prestación de servicios de abastecimiento de alimentos, salud, medicinas, entre otros.

Asimismo, las personas que laboran en servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, transporte de carga y mercancías, actividades relacionadas con la reanudación de actividades económicas y transporte de caudales.

La norma también permite el desplazamiento de las personas que requieren de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud y para la adquisición de medicamentos.

MÁS INFORMACIÓN: Navidad 2020: ¿qué significa que el 24 de diciembre sea un día no laborable?

OTRAS RESTRICCIONES

Relacionadas

Coronavirus: OMS recomienda el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas

COVID-19: reportan 63 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas

Los casos globales de coronavirus suben a 71,3 millones, con 1,6 millones de muertos, según la OMS

Coronavirus en Perú: 920.306 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19: reportan 77 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas

Chile: Santiago inició cuarentena de fin de semana ante incremento de casos

Italia anuncia cuarentena a italianos y turistas que vuelvan tras la Navidad para evitar nueva ola de contagios

Reducen en EE.UU. la cuarentena por coronavirus a 10 días si no se tienen síntomas

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo