Distritos del sur de Lima viven la peor crisis de contaminación de su historia

Cañete, Chilca, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Lurín son los más perjudicados
Foto 1 de 5
Basura Acumulada (Foto: Difusión)
Basura Acumulada (Foto: Difusión)
Los comerciantes arrojan la basura a la vía pública de forma indiscriminada. (Foto: Alan Benites)
Los comerciantes arrojan la basura a la vía pública de forma indiscriminada. (Foto: Alan Benites)
Foco de infección. Vecinos están expuestos a enfermedades por la acumulación de desperdicios. (Foto: Alan Benites)
Basura Acumulada (Foto: Difusión)
Basura Acumulada (Foto: Difusión)
Los comerciantes arrojan la basura a la vía pública de forma indiscriminada. (Foto: Alan Benites)
Los comerciantes arrojan la basura a la vía pública de forma indiscriminada. (Foto: Alan Benites)
Foco de infección. Vecinos están expuestos a enfermedades por la acumulación de desperdicios. (Foto: Alan Benites)

Han pasado más de 90 días desde que nuevas autoridades tomaron el mando municipal y regional en el sur de Lima. Sin embargo, hasta el momento, la situación de muchos distritos no ha tenido cambio alguno, señala Kevin Cornejo, vocero de Juntos por el Medio Ambiente.

El experto destaca que factores como: La acumulación de basura, carencia de servicios básicos (agua, desagüe, electricidad) colegios, centros de salud; falta de infraestructura, pistas en mal estado dañadas, escasas veredas y malas prácticas ciudadanas, afectan el buen desarrollo y ponen en el ojo de la tormenta a distritos como:

1. Cañete: Destino favorito de muchos para realizar paseos familiares, sin embargo, la verdadera cara del distrito es otra: Zonas sin alcantarillado, escases de veredas, pistas destrozadas, postes de luz mal ubicados y acequias sin supervisión son solo algunos problemas que presenta. 

2. Chilca: Esta provincia produce al día más de 90 toneladas de basura, la cual se concentra en playas, parques y en las esquinas de las principales avenidas. 

3. Villa María del Triunfo: Las irregularidades provocadas por las ultimas autoridades del distrito, muchas de estas con procesos penales, ha significado un completo estancamiento en su desarrollo. Solo a comienzos del año fue declarada en emergencia ambiental por el MINAM.

4. Lurín: En este distrito se ubica uno de los últimos pulmones de Lima, el río Lurín, en el cual empresas y personas arrojan basura y desmonte sin ningún tipo de cuidado o respeto por la salud de los pobladores. El río Lurín contiene en sus aguas deshechos de todo tipo provocando que la zona este altamente contaminada. 

5. Villa el Salvador: Solo a comienzos del año, este distrito se encontraba con más de mil toneladas de basura regada por las vías principales, afectando la vida diaria y la salud de los pobladores.

6. San Juan de Miraflores: Al igual que su vecino de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores está inundado de basura, desde las avenidas principales hasta las zonas más alejadas. Actualmente muchos vecinos al no encontrar una solución viable, optan por quemar la basura, generando la emisión de gases tóxicos perjudiciales para los habitantes de la zona.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Madre de Dios: Mineros ilegales invaden concesión cerca a La Pampa

Sismo de magnitud 4.8 se registró al sur de Ilo

Joven resultó gravemente herida tras caer del juego 'Salto al vacío' en centro comercial de Trujillo [VIDEO]

Ministra Flor Pablo sobre enfoque de género: “Queremos personas tolerantes y que no discriminen”

Julio Cotler, reconocido antropólogo peruano, falleció a los 86 años

Ladrón borracho ingresa a robar a una casa en Trujillo y se queda dormido

Publican ley que fortalece la implementación de refugios para víctimas de trata y explotación sexual

Conoce aquí el mapa de las zonas críticas y de riesgos geológicos de cada región del país

Tags Relacionados:

Más en Perú

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Las Bambas: Al menos 5 heridos tras enfrentamiento de policías y pobladores en Apurímac

Plataformas digitales de marcas del Indecopi presentan graves problemas

¿Por qué el miedo a las vacunas en los peruanos pone en riesgo la salud pública? (VIDEO)

Siguiente artículo