Dina Boluarte envía mensaje por el día del campesino. (Captura: Twitter)
Dina Boluarte envía mensaje por el día del campesino. (Captura: Twitter)

En el marco de las celebraciones por el, la presidenta de la República, , dirigió un emotivo mensaje a las mujeres y hombres del campo, destacando su invaluable contribución al desarrollo agrario del Perú.

MIRA: Diego Muñoz-Nájar Rodrigo: “El anís corona una experiencia gastronómica, es el rey”

“Queridas hermanas y hermanos del campo, hoy 24 de junio es una fecha propicia para expresar nuestro máximo reconocimiento a la importante labor que realizan para impulsar la riqueza agraria de nuestro país”, declaró la presidenta Boluarte.

Subrayó que el arduo trabajo de los campesinos no solo garantiza la seguridad alimentaria de más de 33 millones de peruanos, sino que también posiciona a Perú como uno de los 10 principales proveedores de alimentos en el mundo.



En su mensaje, Boluarte reafirmó el compromiso de su gobierno con los trabajadores del campo. “Nuestro gobierno está comprometido con cada uno de ustedes, con su trabajo, con su esfuerzo y su desarrollo”, aseguró la mandataria.

Añadió que su administración está trabajando de la mano con los campesinos para implementar sus planes de negocio y fortalecer su gestión empresarial, demostrando así su apoyo decidido al sector agrario.

La presidenta Boluarte hizo hincapié en la necesidad de continuar apoyando a los campesinos mediante políticas públicas que faciliten su acceso a tecnología, financiamiento y formación técnica.


Sobre el Día del Campesino

Cada 24 de junio, el Perú celebra el Día del Campesino, una fecha que honra la ardua labor de los trabajadores del campo y que posee una historia que se remonta a casi un siglo atrás. Esta conmemoración comenzó en mayo de 1930, cuando el presidente Augusto B. Leguía estableció el Día del Indio, con el objetivo de resaltar la importancia de los campesinos y pueblos indígenas en la construcción y desarrollo del país.

La iniciativa de Leguía buscaba reconocer el valor de las comunidades indígenas y su contribución a la sociedad peruana, marcando un hito en la valorización de estos sectores frecuentemente marginados. Sin embargo, la verdadera transformación en la celebración de esta fecha llegaría casi cuatro décadas después.

En junio de 1969, el general Juan Velasco Alvarado, entonces presidente de la República, oficializó el Día del Campesino mediante la promulgación de la Ley de Reforma Agraria bajo el Decreto Ley N° 17716. Esta ley tenía como objetivo principal revalorar la labor de los trabajadores y trabajadoras de la tierra, quienes eran vistos como fundamentales para el progreso y bienestar del país.

La Ley de Reforma Agraria representó un cambio profundo en la estructura agraria del Perú, buscando redistribuir la tierra y mejorar las condiciones de vida y trabajo de los campesinos. La promulgación de esta ley no solo consolidó el 24 de junio como un día de homenaje a los campesinos, sino que también marcó el inicio de un proceso de transformación social y económica en las zonas rurales del país.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Reseña de 'Furiosa: Mad Max' - ¿La nueva joya del cine de acción?