Día Mundial del Agua: Becarias crean novedoso purificador de agua

El dispositivoque funciona con energía solar y permite convertir hasta tres litros de agua sin tratar en agua apta para el consumo humano en tan solo 1 minuto.
Foto 1 de 6
Agua (Foto: Getty)
Agua (Foto: Getty)
Agua (Foto: Getty)
Agua (Foto: Getty)
Agua (Foto: Getty)
No debemos dejar de lado tener una buena hidratación y se recomienda consumir entre 2 a 2.5 Litros al día de agua, afirmó la nutricionista Karol Orellana. (Getty)
Agua (Foto: Getty)
Agua (Foto: Getty)
Agua (Foto: Getty)
Agua (Foto: Getty)
Agua (Foto: Getty)
No debemos dejar de lado tener una buena hidratación y se recomienda consumir entre 2 a 2.5 Litros al día de agua, afirmó la nutricionista Karol Orellana. (Getty)

Karla Villalobos, Mly Huiza y Hiromy Mezahuamán, becarias del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo () del Ministerio de Educación, han creado un purificador de agua que funciona con energía solar y permite -en solo un minuto- convertir hasta tres litros de agua sin tratar en agua apta para el consumo humano.

Las tres talentosas jóvenes de 21 años, cursan los últimos ciclos de Biología, Farmacia y Bioquímica, y Nutrición, respectivamente, en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, donde crearon el dispositivo que absorbe la energía limpia no contaminante, a través de una conexión con paneles solares. Lo que genera la liberación de partículas y microorganismos al agua no tratada.

“Una de las cosas que más recuerdo de mi ciudad es lo difícil que era conseguir y tratar el agua. Según la zona en la que te encontrabas, tenías agua por unas dos horas y esta no estaba precisamente limpia o apta cuando la recogías. Había que hervirla, y para eso gastabas en luz o gas, aparte de lo que ya te pudo haber costado comprarla”, comenta Karla, quien en el 2014 dejó su natal Jaén, en la región Cajamarca, para estudiar en Lima.

A la fecha, las becarias ultiman detalles para iniciar pruebas de campo al invento llamado "Alim Yaku" en dos distritos de Lima. Ellas desean corroborar la efectividad del tamaño y portabilidad del purificador, pues confían en que también sirva en situaciones de emergencia como sismos, desbordes de ríos y huaicos.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Día Mundial del Agua: Aprende más de este recurso natural a través de los cuentos

Día Mundial del Agua: Sigue estos consejos para cuidar este recurso hídrico

Conoce por qué hoy 22 se celebra elDía Mundial del Agua

Sunafil plantea proyecto para fiscalizar brecha salarial entre hombres y mujeres

Perú se convirtió en el tercer exportador mundial de uva fresca

Día del Consumo Responsable: 5 consejos caseros para cuidar nuestro medio ambiente

Más de 2,000 millones de personas no tienen acceso a agua según ONU y Unesco

Conozca los principales derechos con los que cuentan los consumidores de combustibles | FOTOS

Día Mundial del Riñón: Más de tres millones de peruanos tienen sus riñones enfermos

¿Por qué controlar los niveles de colesterol es vital para tener un riñón sano?

Tags Relacionados:

Más en Perú

Lideresa awajún pide protección tras denunciar la forma de justicia en su comunidad

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

LA RUTA UNACEM

En búsqueda del origen religioso de los moche

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Siguiente artículo