Día de la Pachamanca: Midragri resalta a la agricultura familiar

En el 2003 se declaró a la Pachamanca como Patrimonio Cultural de la Nación, en reconocimiento a una costumbre milenaria.

Piden a PPK que se disculpe por decir que pachamanca tiene origen árabe

Actualización 07/02/2021 – 11:32

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha destacado este domingo, y por sexto año consecutivo, el Día de la Pachamanca, plato ancestral peruano, el cual se elabora con productos agrícolas que se cosechan en las zonas productoras altoandinas y principalmente cultivadas por la agricultura familiar.

En el 2015, el gobierno decretó el primer domingo de febrero de cada año como “Día Nacional de la Pachamanca”, de modo que se pueda rendir tributo a un plato importante de la gastronomía peruana, integrado por elementos la rica biodiversidad natural de nuestro país.

MIRA: Mejorarán producción de leche de vaca gracias a nueva avena forrajera de alta calidad genética en Cajamarca

Con la promoción del Día de la Pachamanca, el Midagri busca dinamizar la economía campesina y nativa, a través del enriquecimiento y fortalecimiento de la actividad comunitaria, la innovación gastronómica, el consumo sostenible de los productos agrícolas; así como el posicionamiento comercial en el país de los alimentos provenientes de la Agricultura Familiar.

Recordemos que en el 2003, se declaró a la Pachamanca como Patrimonio Cultural de la Nación, en reconocimiento a una costumbre milenaria y fiel testimonio de la creación y sabiduría de nuestros antepasados. Este plato tiene un profundo significado cultural en las sociedades campesinas y una especial importancia en la gastronomía nacional por impulsar la cadena alimenticia de los andes peruanos.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias