Tres mujeres que impulsan proyectos de sostenibilidad en Perú. (Foto: Difusión)
Tres mujeres que impulsan proyectos de sostenibilidad en Perú. (Foto: Difusión)

El nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en puestos de liderazgo, un factor crucial para promover la diversidad, la equidad de género y el progreso económico y social del país.

MIRA: Encuesta Ipsos: Acoso sexual y violencia física es permanente contra las mujeres

En un contexto donde la representación femenina en roles de liderazgo enfrenta diversos desafíos, es importante destacar que, en Perú, el porcentaje de mujeres en altos cargos ejecutivos ha sufrido una ligera disminución en 2023, situándose en un 20%, frente al 23% registrado en 2021, según Aequales Estas cifras revelan la necesidad de fortalecer el liderazgo femenino y trabajar por instituciones con mejores índices de igualdad.

Por ejemplo, uno de los desafíos más urgentes está relacionado a la sostenibilidad. La participación activa de las mujeres en la promoción de prácticas sostenibles y la implementación de políticas medioambientales es crucial para abordar los retos globales relacionados al reciclaje, el agua, y el empoderamiento económico.

En ese sentido, tres mujeres imparables han logrado impulsar iniciativas de sostenibilidad que están cambiando la vida de miles de familias:


Fiorella Danjoy

Directora regional de Recicla LATAM. Abogada con más de diez años de experiencia en diversos ámbitos relacionados al Derecho, Desarrollo Sostenible y Asuntos Públicos. Ha sido certificada en Breaking the Glass Ceiling por la Embajada de EE. UU. y la Bolsa de Valores de Lima. Desde 2021, lidera Recicla LATAM, ONG dedicada a la ejecución de programas de reciclaje y economía circular que dignifica el trabajo de los recicladores, e impulsa la acción comunitaria y el empoderamiento económico de las mujeres.

“Nuestro rol como mujeres es fundamental. Somos, por naturaleza, un agente transformador. Las mujeres en posición de liderazgo estamos más motivadas por un sentido de propósito para generar un impacto positivo en la población. Por eso, debemos actuar con coraje, asumiendo riesgos, siendo resilientes y gestionando la incertidumbre. Necesitamos empoderarnos y resaltar nuestra capacidad para liderar las empresas responsables y sostenibles que exige el presente y, sobre todo, el futuro del desarrollo global”, señala Danjoy.


Miriam Vásquez

Gerente general de Aprenda. Economista con una sólida trayectoria de más de veinte años en la dirección de proyectos de desarrollo económico y social, centrándose, especialmente, en la micro y pequeña empresa. En su carrera, ha liderado con éxito iniciativas que han contribuido al crecimiento sostenible y al impacto positivo de las comunidades.

“Las mujeres desempeñamos roles clave tanto en la economía como en la sociedad, lo que nos permite aportar de manera positiva al medio ambiente. Nuestra capacidad para fomentar la equidad de género y nuestro liderazgo permiten fortalecer a nuestras comunidades a través de la implementación de prácticas que consideran las necesidades presentes y futuras de las personas y el planeta”, afirma Vásquez.

Mariella Sánchez

Directora ejecutiva de AQUAFONDO. Economista con más de 25 años de experiencia profesional. Es actual presidenta del Foro Peruano para el Agua-GWP Perú y, miembro del Consejo Consultivo del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón, Rímac y Lurín. Ha sido directora gerente de Acciona The Energy & Water Foundation y consultora para Swisscontact, Ambero Consulting, Educación sin Fronteras, entre otros, para el diseño e implementación de proyectos de desarrollo sostenible. Actualmente, se dedica a impulsar iniciativas de responsabilidad social y ambiental con al apoyo de diversos aliados como lo es la rehabilitación de amunas.

“Las mujeres son motores clave de la sostenibilidad. Sus diversas perspectivas impulsan la innovación y la creatividad en la búsqueda de soluciones sostenibles. Desde el hogar hasta el liderazgo empresarial, su compromiso con las prácticas responsables y la igualdad de género fortalece la construcción de las bases para un futuro más justo y equitativo para todos”, asegura Sánchez.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Coronel Víctor Revoredo Captura A Sicarios En Trujillo