Denuncian desaparición de oro por S/1.5 millones del Gobierno Regional de La Libertad

Empresario reclama mineral aurífero que le incautaron y almacenaron en el depósito de la región en 2017, ubicado en Trujillo. Ex gerente de Minas reconoció la pérdida y el actual titular del sector deslinda responsabilidad. El Poder Judicial dispuso la devolución.
Empresario minero reclama el oro que la región le incautó en 2017. (Foto: Alan Benites)

Mineral aurífero sin procesar (oro), valorizado en un S/1 millón y medio, habría desaparecido del Almacén Periférico del Gobierno Regional de , ubicado en el Parque Industrial del distrito de La Esperanza, en .

Eleuterio Lara, gerente de la minera J&J, denunció que entre el 15 y 23 de julio de 2017, la Gerencia Regional de Energía y Minas y la Fiscalía de Medio Ambiente, le incautaron una tonelada del material para investigar si el producto pertenecía o no a la minería ilegal, cuando este era trasladado para ser procesado.

Tras las diligencias, el Poder Judicial determinó que la compañía de Lara estaba en proceso de formalización, por lo que dispuso, el 3 de octubre de 2018, la devolución del material decomisado.

Sin embargo, una semana después, el agraviado y el actual gerente regional de Energía y Minas, Raúl Araya, que en ese momento era subgerente de esa área, constataron que el mineral había desaparecido.

Por ello, en enero último, denunció ante el Ministerio Público a Araya y al ex gerente Ricardo Sandoval. Este último, incluso, reconoció la pérdida del mineral en un documento de fecha 16 de octubre de 2018 enviado a la Gerencia General y exhortó a iniciar un proceso de investigación para determinar la mercancía.

En tanto, Raúl Araya dijo que no hallan el mineral porque Sandoval dispuso que se cambie los sacos del lugar en el que estaban guardados. Por ello, refirió que no sabe si está en el depósito, en otro lugar, o simplemente “no está”. “El anterior gerente es el que ordenó el ensacado cuando no debió haber sido así el procedimiento... Deslindo toda responsabilidad sobre ese mineral”, sostuvo.

DATOS
-El mineral estaba guardado en 757 sacos de polietileno. Según la Gerencia de Minas, se cambiaron los empaques porque el sol había deteriorado los costales, lo que originó que el material se esparciera.

-La Gerencia General el Gobierno Regional de La Libertad pidió investigar a los vigilantes del almacén y a los encargados de hacer el cambio de sacos.

Relacionadas

Poder Judicial dicta prisión preventiva contra sujeto investigado por violación a menor en Piura

Conozca los precios de las entradas para el Inti Raymi 2019

Prohíben a escolares de La Libertad asistir con "cortes a lo Paolo Guerrero o reguetonero"

Ordenan juicio contra el alcalde de Olmos Willy Serrato

Cusco: madre denuncia que doparon a su hijo de tres años en guardería

Conferencia Episcopal Peruana respalda a Pedro Salinas tras sentencia por caso Sodalicio

Sujetos armados asaltan banco al interior de centro comercial de Talara

Turismo por Semana Santa generará ingresos por US$ 182 millones

Gobernador de La Libertad en contra de creación de macrorregión

Turismo por Semana Santa en Arequipa moverá S/4 millones

Ministerio Público de Lambayeque pide ampliar prisión preventiva de Samuel Roncal

Tags Relacionados:

Más en Perú

Adolescente acude por dolor de estómago a hospital de Juliaca y médicos le extraen una bola de pelos de casi 4 kilos

Violento asalto a emprendedora en Guadalupe: Mira las imágenes de terror (VIDEO)

¡Alerta en Ucayali! Líder indígena está desaparecido tras recibir amenazas anónimas

Choque entre dos buses deja cuatro muertos y 19 heridos: Accidente habría sido originado por un tractor

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Lima amanece cubierta de neblina y llovizna: ¿Qué nos deparará el clima en los próximos días?

Siguiente artículo