Dengue: 70 fallecidos y más de 61 mil casos en todo el país

La cifra de fallecidos representa un aumento del 169% respecto a las víctimas mortales reportadas en 2023 en el mismo periodo.
70 fallecidos por dengue en lo que va del 2024. (Foto: Andina)

Según reporta el Ministerio de Salud (Minsa), 70 personas han fallecido por en el Perú y más de 61,700 casos se han registrado en el transcurso del 2024.

MIRA: Siniestro hallazgo en Arequipa: cuerpos de madre e hija en descomposición son triturados por maquinaria [VIDEO]

La cifra de fallecidos representa un aumento del 169% respecto a las víctimas mortales reportadas en 2023 en el mismo periodo y, en el caso de los contagios, implica un crecimiento de 220,57% frente a los 19.258 del mismo periodo del año anterior, según informó la agencia EFE.

Los departamentos que presentan mayor cantidad de casos de dengue son La Libertad (12.315) y Piura (9.695), ambos en el norte del país, y seguidos de Ica (8.363), Lima (7.865) y Áncash (6.839).

Ante esta situación el Minsa emitió un decreto que oficializa la contratación de más personal médico y asistencial para reforzar la capacidad de respuesta de las regiones del país ante la emergencia sanitaria.

En ese sentido, se autorizó temporalmente que el personal sanitario pueda desempeñar más de un empleo o cargo público remunerado en los establecimientos del Minsa y unidades regionales de salud en zonas declaradas en emergencia sanitaria.

Como se recuerda, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el Gobierno ha destinado 200 millones de soles adicionales a los gobiernos regionales y locales para las acciones de prevención y control del dengue.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Romy Chang SOBRE EL ROLEX DE DINA BOLUARTE [Entrevista completa]


Tags Relacionados:

Más en Perú

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Día del Orgullo Gay: Policía reafirma su compromiso por la igualdad y la libertad

Sucesión Intestada en el Perú: ¿Qué hacer cuando no hay un testamento?

Amazonas es declarada en EMERGENCIA por 60 días debido a deslizamientos

Siguiente artículo