Debaten propuestas para el despegue de Arequipa

Congreso anual sobvre la región Arequipa reúne a líderes políticos, empresariales y juveniles.
El CARA se caracteriza por tener 5 congresos al año, destacando el CARA – Central, siendo el evento donde confluyen actores políticos, empresariales y estudiantiles.

¿Cuál es el futuro de Arequipa? Bajo el lema “Unir para servir” se desarrolla el Congreso Anual sobre la (CARA) en la sede del club del Colegio de Abogados de esta ciudad. La presidenta del evento, Macarena Ramírez del Villar, compartió a Peru21 las propuestas y perspectivas de este Congreso.

Señaló que este año el CARA está orientado a buscar la unidad de los ciudadanos como respuesta a la problemática de la región Arequipa, especialmente ante los hechos ocurridos a inicios de año.

Indicó que esta edición busca establecer puentes ante los discursos que pretenden generar una brecha en la sociedad, debatiendo sobre las fortalezas y debilidades que tenemos como sociedad, las cuales permitirán complementar las propuestas de crecimiento para la región.

Rescató que los temas fueron escogidos sobre la reflexión de los acontecimientos que afectan a la región, buscando el diálogo entre especialistas, lÍderes políticos, empresarios y universitarios que logren consensos donde se fomente la unidad de los arequipeños y las determinaciones de las autoridades para la resolución de los problemas.

Mira: Gobierno agradeció respaldo de Guillermo Lasso tras golpe de Pedro Castillo

Datos

En los últimos 16 años, el CARA ha contado con 13 comisiones organizadoras, conformadas en su mayoría por jóvenes universitarios de la Universidad Católica San Pablo y con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

El CARA se caracteriza por tener 5 congresos al año, destacando el CARA – Central, siendo el evento donde confluyen actores políticos, empresariales y estudiantiles.

VIDEO RECOMENDADO

Roberto Chiabra: "El Acuerdo de Paz dio fin a un conflicto de años con Ecuador"


Tags Relacionados:

Más en Perú

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Siguiente artículo