Ciudadanos muestran gran desinterés por las elecciones del próximo mes [ENCUESTA]

Según la encuesta de Datum, solo el 17% de los peruanos está interesado en los comicios regionales y municipales del 7 de octubre. Un 67% no ha buscado información sobre propuestas y un 80% no indagó respecto a las hojas de vida de los candidatos.
La ONPE precisó que los ciudadanos ubicarán, en el centro de votación, la mesa de sufragio de acuerdo a sus apellidos de manera alfabética.

Exactamente en un mes, el 7 de octubre, se realizarán las en todo el Perú. Pese a la cercanía del proceso, sin embargo, hay un inmenso desinterés de la población, quizá cansada de los políticos que prometen y no cumplen, y en medio del destape de corrupción de ''.

Las cifras de la encuesta de Pulso Perú, que elabora Datum para Perú21, reflejan la desidia del electorado. Solo un 17% está muy interesado en los comicios. El 80% está entre nada interesado y algo interesado. Estos indicadores hacen que un 67% reconozca que no ha buscado información de sus postulantes de preferencia y un 80% acepte que tampoco revisó sus hojas de vidas, las cuales son de público acceso en la página web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Es decir, la mayoría de aquellos que ya definieron su voto, en realidad, no conoce a su candidato. ¿Pero qué tan buenas son las cartas en la contienda? Un 56% considera que no hay buenas alternativas a respaldar en la lid.

Elecciones regionales y municipales 2018. (Datum)
Elecciones regionales y municipales 2018. (Datum)
Elecciones regionales y municipales 2018. (Datum)
Elecciones regionales y municipales 2018. (Datum)

INDECISIÓN EN LIMA

En la capital, la situación es la misma. A pesar de estar en la cuenta regresiva para elegir al sucesor de Luis Castañeda Lossio, solo un 51% de limeños está muy seguro de que votará por su candidato predilecto.

La decisión se torna más complicada con denuncias de plagio, xenofobia y juicios por asesinato que implican a algunos postulantes.

Elecciones regionales y municipales 2018. (Datum)

500-0118 - PULSO Setiembre 2018 - Electoral by Redacción Perú21 on Scribd

DATOS

- 39% de peruanos cree que la ONPE sí está en capacidad de garantizar elecciones limpias y transparentes en estos comicios.

- 48% aprueba la labor que viene desarrollando el JNE en estas elecciones. El 50% aprueba el desempeño de la ONPE en este proceso.

- 62% de aprobación obtiene el Reniec. Es la institución electoral mejor valorada por los ciudadanos. Solo el 31% reprueba su actuación.

Relacionadas

Después no lloremos

Candidato a alcalde muere tras caer a un abismo con su camioneta en La Libertad

¡Todos participamos! ONPE brinda capacitación electoral en ocho lenguas nativas

Tribunal del Pacto Ético exhorta a Muñoz y Gómez Baca a no usar términos ofensivos

Elecciones 2018: Mayoría de alertas ciudadanas denuncian uso indebido recursos públicos para propaganda

¡Despierta, vienen las elecciones!

Tags Relacionados:

Más en Perú

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Las Bambas: Al menos 5 heridos tras enfrentamiento de policías y pobladores en Apurímac

Plataformas digitales de marcas del Indecopi presentan graves problemas

¿Por qué el miedo a las vacunas en los peruanos pone en riesgo la salud pública? (VIDEO)

Siguiente artículo