Escolares pintan de verde el valle del Urubamba

Sembraron 4 mil árboles nativos en una zona ausente de vegetación, la cual podrá ser apreciada desde el centro de la ciuda cusqueña.
Foto 1 de 3
Escolares emocionados para sembrar árboles en la tierra que los vio nacer. (Foto: Difusión) 
Con picos y palas, los pequeños adornaron de verde el cerro Huayronccolloq. (Foto: Difusión) 
Ellos serán los encargados de cuidarlos, regarlos y protegerlos para que se conviertan en imponentes árboles. (Foto: Difusión) 
Escolares emocionados para sembrar árboles en la tierra que los vio nacer. (Foto: Difusión) 
Con picos y palas, los pequeños adornaron de verde el cerro Huayronccolloq. (Foto: Difusión) 
Ellos serán los encargados de cuidarlos, regarlos y protegerlos para que se conviertan en imponentes árboles. (Foto: Difusión) 

Por un momento decenas de escolares dejaron sus aulas y decidieron retribuirle a la naturaleza por todo los que les regala. Así, decidieron sembrar 4 mil árboles en las inmediaciones del cerro , en la ciudad cusqueña de Urubamba.

Los menores de distintas escuelas del distrito de Maras llegaron hasta la zona con los plantones de molle, tara, pino y sauce, especies nativas de la zona, y que desde ahora podrán ser apreciados desde todo el valle sagrado de Urubamba. 

Emocionados, los colegiales limpiaron la zona, prepararon la tierra y con ayuda de picos y lampas, sembraron los árboles donados por el hotel Belmond-Río Sagrado.

Pero esto no queda ahí, pues serán los mismos estudiantes los encargados de cuidarlos, mantenerlos y regarlos durante unos meses como parte de un proyecto social, el cual hará acreedor de 15 mil soles al colegio ganador para que implemente mobiliario estudiantil.

“Todos debemos cumplir con la tarea de plantar un árbol porque generamos una vida y en Maras es una tarea muy importante porque carecemos de vegetación”, agregó el alcalde de la Municipalidad distrital de Maras, Adriel Quispe Rodríguez.

Relacionadas

Profesor universitario es hallado muerto en maletera de su auto

Vizcarra asegura que en 2021 culminará la reconstrucción en Piura

Guillermo Segura reemplaza a David Cornejo en la alcaldía de Chiclayo

Sismo de magnitud 4,0 se registró en Satipo

Sujetos se enfrentan a deudos de dirigentes asesinados de la Azucarera Tumán [VIDEO]

Candidato al gobierno regional de Arequipa promete hacer acuerdos con Evo Morales

Captan por primera vez al otorongo negro en Parque Nacional Cordillera del Cóndor

INEI: Más del 50% de las nuevas empresas peruanas son conducidas por mujeres

Indecopi abre investigación a la PUCP por denuncia sobre cobros indebidos a alumnos [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡A sacar los abrigos! Senamhi anuncio un invierno más intenso que el del año pasado

¿Quién responde por las 60 niñas embarazadas?

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Terrorismo urbano será sancionado con penas de 23 y 30 años de prisión | ¿De qué se trata?

Huánuco en ALERTA: Un muerto, heridos y dos desaparecidos tras derrumbe de cerro (VIDEO)

Siguiente artículo