Cusco cuenta con dos ultracongeladoras para masificar vacunación de adultos mayores contra el COVID-19

Los modernos equipos tienen un rango de -40 a -86° C, y pueden almacenar hasta 10 mil de vacunas del laboratorio Pfizer.
Cusco: los frascos que contienen las vacunas de Pfizer deben de estar en temperaturas por debajo de -60° C. (Foto: Gore Cusco)

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de informó que tras la firma de convenio específico entre el Gobierno Regional del Cusco y la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco (Unsaac), la región Imperial contará con dos ultracongeladoras, que permitirán conservar las .

Las dos ultrascongeladoras verticales de temperatura ultrabaja tienen un rango de -40 a -86° C, y pueden almacenar hasta 10,000 frascos de vacunas contra la COVID-19.

Es preciso indicar que los frascos que contienen las vacunas de Pfizer deben de estar en temperaturas por debajo de -60° C y contar con personal capacitado y responsable de cadena de frío.

MIRA: Puno: nevada interrumpió servicios de telefonía, luz y vías de comunicación en 19 distritos

Asimismo, la Geresa precisó que más de 160 mil adultos mayores serán inoculados contra el COVID-19, como parte de la segunda etapa de inoculación contra esta enfermedad, confirmó

, señaló que para una eficaz inmunización se utilizará los padrones del Seguro Social (EsSalud), del Seguro Integral de Salud (SIS), los programas sociales para adultos mayores.

“A los adultos mayores se debe proteger, por lo cual se está planeando diversas estrategias para inmunizar a este importante grupo”, aseveró.

VIDEO RECOMENDADO

Intervienen a más de 20 personas en discoteca donde se realizaba una fiesta clandestina

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Perú

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Siguiente artículo