Declaran en estado de emergencia al distrito del Cusco donde hubo desplazamientos de tierra

En la jurisdicción de Llusco vienen produciéndose intensas precipitaciones y, como consecuencia de ello, se han producido peligrosos desplazamientos de tierra.
Foto 1 de 4
Falla tuvo una extensión de 12 kilómetros. (ABC NOticias . ICA)
(Gobierno Regional de Cusco)
Afectados por falla geológica en Cusco piden ayuda. (Andina)
Viviendas quedaron destruidas por el deslizamiento de tierras. (Andina)
Falla tuvo una extensión de 12 kilómetros. (ABC NOticias . ICA)
(Gobierno Regional de Cusco)
Afectados por falla geológica en Cusco piden ayuda. (Andina)
Viviendas quedaron destruidas por el deslizamiento de tierras. (Andina)

A causa de los peligrosos desplazamientos de tierra que se vienen registrando en el distrito de Llusco, provincia de Chumbivilcas (región ) el Gobierno declaró en estado de emergencia a esta jurisdicción.

Esta medida fue anunciada mediante el Decreto Supremo N° 022-2018-PCM de la Presidencia del Consejo de Ministros, el cual fue publicado en el diario oficial El Peruano.

De acuerdo con esta norma, el el órgano encargado de proponer las "medidas y/o acciones inmediatas que correspondan" ante la condición de peligro inminente o la ocurrencia de un desastre. 

El estado de emergencia será durante 60 días calendario y se ejecutará porque, según señala este decreto supremo, "el Indeci concluyó que el Gobierno Regional del Cusco sobrepasó su capacidad de respuesta". Debido a ello, "resulta necesario la intervención del Gobierno Nacional".

Los ministerios involucrados son las carteras de Salud, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura y Riego, Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa, Mujer y Poblaciones Vulnerables,  Producción, Trabajo y Promoción del Empleo y el de Energía y Minas.

Con lo que respecta al financiamiento para la ejecución de las medidas de prevención, el decreto supremo indica que "las acciones previstas se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente". 

Relacionadas

Los Manglares de Tumbes cumplieron 30 años como santuario nacional

Paolo Guerrero podría volver a entrenar con Flamengo a partir del 5 de marzo

El 25% de accidentes de tránsito fue por usar el celular mientras se maneja

Capturan a terrorista 'Mañu' en Huancavelica

Cusco: Falla geológica destruye viviendas y deja 60 familias damnificadas en Llusco

Cajamarca: Ocho muertos y siete heridos tras caída de combi a abismo

¡Insólito! Guitarrista muere en pleno velorio de su amigo en Puno

Los grandes felinos son los protagonistas del 'Día Mundial de la Vida Silvestre'

Senamhi alerta sobre lluvias intensas en sierra y selva central de nuestro país esta tarde

Niveles extremos de radiación seguirán en marzo, señaló elSenamhi

Tags Relacionados:

Más en Perú

Amenazan a maestra awajún que denunció a profesores que violaban a alumnas

Arequipa: Policías iban en patrullero a cobrar cupos de hasta S/2,000

Ceremonia de despedida para ‘Baby’ y ‘Rey’, perritos que pasan al retiro de la PNP (FOTOS)

Gota a gota: Zozobra en Arequipa por enfrentamiento entre venezolanos y colombianos

¡Macabro! Queman a dos venezolanos acusados de matar a jóvenes en el VRAEM (VIDEO)

‘LOS CARNICEROS DE SATIPO’: Caen más de 20 integrantes de banda que roba camionetas 4x4

Siguiente artículo