Cusco: Crece la tensión en el Corredor Minero del Sur

Pobladores protestan contra de la empresa MMG Las Bambas y tienen bloqueado parte de la referida vía.
Foto 1 de 3
Pobladores protestan contra empresa MMG Las Bambas. (GEC)
Pobladores protestan contra empresa MMG Las Bambas. (GEC)

Cientos de comuneros de las comunidades de Capacmarca en Chumbivilcas y Urinsaya en Espinar bloquearon parte del Corredor Minero del Sur en protesta por la contaminación de sus tierras con el paso de los encapsulados de la empresa MMG Las Bambas en .

Ante la manifestación de los pobladores la referida empresa decidió suspender el paso de sus vehículos en prevención a actos de violencia a pesar de que la Policía logró despejar las zonas obstruidas.

El general PNP Víctor Patiño, jefe de la VII Macro Región Policial de Cusco, señaló que sus agentes resguardan la vía nacional y están a la espera de que los pobladores y la empresa lleguen a un acuerdo. "Los pobladores de Capacmarca están a lo largo de la vía carrozable, organizados en piquetes, los vehículos de Las Bambas no están circulando, los comuneros están esperando un representante de la empresa minera para que conversen", dijo.

"El día de mañana (jueves) van a tener una reunión en Lima el alcalde de Chumbivilcas y todos los alcaldes distritales inclusive de Capacmarca, estamos esperando la conclusión de esta reunión y que solucionen sus problemas", sostuvo.

A través de un comunicado, los pobladores cusqueños informaron que continuarán sus protestas en reclamo a la derogatoria de la Resolución Ministerial 372 MTC-2018, la criminalización de las protestas y la contaminación de sus tierras por el paso de los encapsulados.

Tags Relacionados:

Más en Perú

Lideresa awajún pide protección tras denunciar la forma de justicia en su comunidad

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

LA RUTA UNACEM

En búsqueda del origen religioso de los moche

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Siguiente artículo