"¡Más cumbia y menos odio!": Los Hermanos Yaipén saludan a la comunidad LGTBIQ por el Día del Orgullo

El grupo de cumbia sorprendió a sus fanáticos con un emotivo saludo a la comunidad LGTBIQ en el Día Internacional del Orgullo.
Foto 1 de 3
Hermanos Yaipén firman alianza con Sony Music. (Foto: Sony)
YouTube entrega el botón de plata a Hermanos Yaipén por llegar a los 100 mil sunoscriptores. (Difusión)
Hermanos Yaipén firman alianza con Sony Music. (Foto: Facebook)
Hermanos Yaipén firman alianza con Sony Music. (Foto: Sony)
YouTube entrega el botón de plata a Hermanos Yaipén por llegar a los 100 mil suscriptores. (Difusión)
Hermanos Yaipén firman alianza con Sony Music. (Foto: Facebook)

, la famosa agrupación de cumbia norteña liderada por Walter y Javier Yaipén, sorprendieron a sus fanáticos saludando con un emotivo mensaje a la comunidad LGTBIQ por el Día del Orgullo.

A través de su cuenta de Facebook, la exitosa orquesta publicó una colorida gráfica con la bandera arcoíris y su logo.

"Hnos Yaipén saluda hoy a todas las personas que luchan día a día por la diversidad de oportunidades en donde prima el amor, el respeto y la igualdad. ¡Más cumbia, más respeto y menos odio!", se lee en el mensaje que acompaña la imagen.

De esta forma, se suma a la larga lista de empresas, organizaciones civiles y agrupaciones musicales peruanas que saludan a la comunidad gay en el día en el que se recuerda la importancia de la igualdad de derechos y oportunidades para todos.

Relacionadas

La marcha de hoy será muy bonita

Bruno Pinasco envía contundente mensaje a los homofóbicos en el Día del Orgullo LGTBIQ [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo