Cuide su cuenta de Facebook de los temidos delincuentes informáticos
Cuide su cuenta de Facebook de los temidos delincuentes informáticos

¡Alerta! La División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) viene recibiendo denuncias de robo y suplantación de identidad en Facebook. Una de las víctimas fue una ciudadana estadounidense, la que acudió a una cabina de Internet antes de internarse por tres días en un albergue ecológico de Iquitos, donde no hay electricidad ni señal de Wi-Fi.

Mientras ella gozaba de los paisajes naturales, delincuentes informáticos ‘robaron’ su cuenta de Facebook. Haciéndose pasar por la joven, estos hampones les pedían dinero a los familiares y los amigos de la extranjera quien, supuestamente, había sufrido un asalto y estaba enferma.

Cuando la turista regresó a la ciudad, recibió llamadas y mensajes de sus seres queridos quienes le preguntaban por su salud y le cobraron el dinero que le habían dado. Ella no tenía idea de lo que había pasado: los ciberdelincuentes habían pedido cerca de S/300 a una docena de personas de su entorno.

¿Qué había sucedido?

En la computadora de la cabina que la joven usó había sido instalado un Key Logger, aplicativo que memoriza todo lo que se escribe en un equipo, como el nombre del usuario de una red social y su clave, explicó un agente de la Divindat.

Al apoderarse de una cuenta de Facebook, los ciberdelincuentes pueden crear grupos para pedir donaciones, simulando que tienen parientes enfermos o realizar ventas falsas. “Cuando un usuario compra productos en grupos de Facebook, tiende a verificar el perfil de los vendedores. En este caso, revisan la cuenta robada y ven el historial de las personas y se sienten confiados... Sin embargo, los estafan”, sostuvo.

Los hampones también pueden anexar las cuentas de la red social a páginas de ventas, tipo OLX o Mercado Libre. Algunos compran productos y mandan falsos mensajes de confirmación de pago; otros no entregan los artículos que han ofrecido.

Otro uso que le dan los ciberdelincuentes al aplicativo es para robar los números de cuentas y claves de las tarjetas de ahorros y de crédito.

La Divindat indicó que los agraviados que no pueden recuperar sus cuentas –la mayoría– prefieren crear otra y no denunciar el hecho. Grave error, porque pueden ser acusadas por personas que señalan al titular de la red social –usurpada– como el estafador.

Delito informático

“Adueñarse de una cuenta o crear una falsa es un delito informático denominado suplantación de identidad. Los ciberdelincuentes pueden hacer compras y pedir donaciones, afectando a los titulares de las mismas”, afirmó a Perú21 el coronel PNP Orlando Mendieta, jefe de la Divindat.

Aseguró que se han reportado otros casos en los que crean cuentas falsas, con datos del Reniec (pagan por obtenerlos) y fotos de los perfiles originales. “El problema es que los proveedores de servicios internacionales, como Facebook, no validan las identidades”, dijo.

Recomendó que se usen cabinas solo para urgencias o trabajos académicos. Para temas financieros o íntimos, sugirió que se empleen computadoras personales para no ser víctimas de clonaciones, estafas o chantajes sexuales.

TAGS RELACIONADOS