Minedu lanzará el 8 de mayo una nueva matrícula para traslado de colegios privados a públicos

El ministro de Educación señaló que instituciones educativas privadas no pueden cobrar por servicios que no están ofreciendo. Añadió que elaboran una norma para que los colegios particulares sean transparentes con sus costos.
Los colegios no tiene por qué cobrar lo mismo, advirtió el ministro de Educación. (Foto: GEC).

El ministro de Educación, , anunció que el Gobierno lanzará una nueva matrícula el próximo 8 de mayo, enfocada en el traslado de alumnos de colegios privados a públicos.

MIRA: Se aumentará este año sueldo a docentes como estaba programado, informó el Minedu

“Si hay un problema económico en las familias, estamos diseñando la ampliación de la matrícula para que la educación pública absorba a aquellos niños cuyas familias no van a poder pagar el servicio privado”, señaló Benavides en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

“A partir del 8 de mayo vamos a hacer un lanzamiento de una matrícula ordenada para planificar de manera adecuada este servicio y que se pueda dar con la calidad que todos esperamos”, añadió.

El titular del (Minedu) recalcó que las instituciones educativas privadas no pueden cobrar por servicios que no están ofreciendo, ante la cuarentena decretada por el Gobierno para enfrentar el nuevo coronavirus (COVID-19).

MIRA: Minedu exigirá a colegios privados transparencia en costos y sancionará incumplimientos

“Solo se pueden cobrar aquellas prestaciones que se están realizando. No me refiero a lo pedagógico, que está continuando por parte de la educación no presencial, pero podría haber un conjunto de otras prestaciones que no se están dando en esta etapa”, acotó.

Para atender esta situación, indicó que se está trabajando una norma para obligar a los colegios privados a que sean transparentes, pues el diálogo ha fallado.

“El diálogo no ha funcionado como esperábamos y tenemos muchas familias preocupadas por la situación que están enfrentando y por la falta de transparencia de las instituciones privadas”, subrayó Benavides.

“Estamos preparando una norma que obligue a las instituciones educativas privadas a que sean más transparentes en los costos. Con esta norma va a quedar claro que los padres solo deben pagar las prestaciones que efectivamente se estén realizando”, puntualizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Minedu planea dejar sistema vigesimal de calificación este año

Tags Relacionados:

Más en Perú

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 129 vuelos cancelados y más de 8 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

Accidente en Pisco: Avión de Iberia impacta contra poste de luz (EN VIVO)

Estos futbolistas de la selección no llegaron a Perú por problemas en el Aeropuerto Jorge Chávez

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: LINKS para verificar y reprogramar vuelos

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Siguiente artículo