Pacientes de COVID-19 deben tomar precauciones tras ser dados de alta. (Foto: César Zamalloa/GEC)
Pacientes de COVID-19 deben tomar precauciones tras ser dados de alta. (Foto: César Zamalloa/GEC)

A la fecha 1,798 pacientes que tenían han sido dados de alta a nivel nacional. Sin embargo, esto no significa que puedan volver de inmediato a realizar sus actividades rutinarias, sino que deben seguir tomando distancia de las personas a su alrededor.

Luis Loyola, epidemiólogo del , señaló que esta precaución se debe a que aún no se conoce con certeza el comportamiento del , por lo que recomendó que una persona dada de alta siga manteniéndose en aislamiento.

“Se trata de un alta epidemiológica porque ya pasaron los 14 días y se pasó la cuarentena, pero aún no sabemos si esa persona podría volver a infectarse”, explicó.

El médico explicó que, “en teoría no debería haber reinfección, pero no es seguro”. Esto debido a que el virus tiene poco tiempo en el mundo y aún se investiga si produce inmunidad.

Loyola precisó que en el caso de pacientes que se recuperaron, los cuidados deben ser mayores pues tienen el sistema respiratorio dañado. “Tienen que seguir reposando y tener los cuidados médicos domiciliarios adecuados. Su recuperación total puede tomar meses”, sostuvo.

Agregó que esta emergencia marcará un antes y después en los hábitos de vida, pues debemos continuar por mucho tiempo con el distanciamiento social, el lavado de manos frecuente y el uso de para reducir eventuales contagios.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

COVID-19: Así es la cámara de aislamiento intrahospitalaria fabricada por la FAP