Coronavirus en Perú: Desde hoy, personas con autismo pueden realizar salidas terapéuticas

Según informó el Mininter, se tratará de paseos cortos en zonas aledañas a sus domicilio y con una duración máxima de 15 minutos. Además, estarán resguardadas por solo un acompañante.

Para no realizar estos paseos terapéuticos, se deberá tramitar un Pase Personal Laboral. (GEC)

Actualización 01/04/2020 – 8:19

El Ministerio de Interior anunció que, desde este miércoles, niños y adultos con autismo estarán autorizados a realizar salidas terapéuticas durante el estado de emergencia. Se tratará de paseos cortos en zonas aledañas a sus domicilios y con una duración máxima de 15 minutos.

Además, el Mininter señaló que estas personas deberán estar resguardadas por solo un acompañante. Esto en el marco de que mañana 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Para realizar estos paseos terapéuticos, se deberá tramitar un Pase Personal Laboral en http://gob.pe/paselaboral marcando la opción “Asistencia y cuidado a personas adultas mayores, niñas, niños, adolescentes, dependientes, personas con discapacidad o personas en situación de vulnerabilidad”.

AUTORIDADES INFORMADAS

En el mismo sentido, la institución pública resaltó que sus funcionarios y el comando de la Policía Nacional están al tanto sobre esta nueva excepción de tránsito durante el aislamiento social obligatorio.

“Se han impartido instrucciones precisas al personal policial para que observe el cuidado necesario al intervenir en estos casos, pues se trata de un grupo vulnerable que debe contar con nuestra especial protección”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO: Presidente Martín Vizcarra propone reforma en los fondos privados de pensiones

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias