Controlan incendio forestal que arrasó con más de mil hectáreas en Arequipa y Moquegua

Brigadas de bomberos, policías y militares continúan cavando zanjas para confinar el fuego y evitar que se reavive por los vientos.
Foto 1 de 11
Quema que plantas provocó incendio de grandes proporciones. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Quema que plantas provocó incendio de grandes proporciones. (Lino Mamani)
Quema que plantas provocó incendio de grandes proporciones. (Lino Mamani)
Quema que plantas provocó incendio de grandes proporciones. (Lino Mamani)
Quema que plantas provocó incendio de grandes proporciones. (Lino Mamani)
Quema que plantas provocó incendio de grandes proporciones. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Incendio forestal fue controlado al 95% en el tercer día. (Lino Mamani)
Quema que plantas provocó incendio de grandes proporciones. (Lino Mamani)
Quema que plantas provocó incendio de grandes proporciones. (Lino Mamani)
Quema que plantas provocó incendio de grandes proporciones. (Lino Mamani)
Quema que plantas provocó incendio de grandes proporciones. (Lino Mamani)

El , que desde el último domingo había arrasado con más de mil hectáreas de bosques de los distritos de Puquina () y Polobaya (), ha sido controlado en un 95%, informaron las autoridades encargadas de la emergencia.

Brigadas de bomberos, policías y militares continúan cavando zanjas para confinar el siniestro y evitar que el fuego se reavive por los vientos, tal como ocurrió el martes pasado.

Por segundo día se usó un helicóptero de las Fuerzas Armadas, equipado con el sistema Bambi Bucket (una bolsa gigante de agua).  A las labores se unieron 19 especialistas en incendios forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernarp), el  Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), así como del Centro de Operaciones de Emergencia de Cusco (Coer).

Las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia informaron que mañana se culminará la acción y se espera despejar el riesgo de que pueda avivarse.

EVALUACIÓN

El jefe regional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Luis Felipe Gonzales, detalló que emprenderán la evaluación de la flora y fauna afectada por el incendio que, al parecer, se originó por la quema de pasto seco. Se reforestará con 8 mil plantones.

DATO
El Índice Meteorológico de Incendios Forestales del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) reveló que habrá variables atmosféricas en los próximos días que propiciarían siniestros en la sierra norte, centro y sur.

Relacionadas

Unos 2.700 jóvenes postulan a la Universidad Nacional de Piura, pero solo ingresan 91

Jauría ataca a hombre y lo deja al borde de la muerte en Arequipa

¡Alerta! Sismo de magnitud 4.1 sacudió Mollendo

Gobierno fortalece la ley para erradicar la violencia contra la mujer

Ica: Dos policías mueren en choque de auto con camión

Una menor fallecida y 5 heridos tras caída de bus a un abismo en Áncash

Peruanos crean vajillas biodegradables con materiales orgánicos

Más de 21 millones de pasajeros transitaron por aeropuertos peruanos a julio

Se aplicaron más de 600 mil vacunas contra el sarampión tras su rebrote

Incendio forestal afecta 20 hectáreas de pino en Cajamarca [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 129 vuelos cancelados y más de 8 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Siguiente artículo