Contraloría: Gastaron dinero para incubadoras en comprar tarjetas de consumo

Contraloría revela que se usó presupuesto del hospital regional de Lambayeque para beneficiar a 1,217 servidores con canastas navideñas.
Contraloría revela que se usó presupuesto del hospital regional de Lambayeque para beneficiar a 1,217 servidores con canastas navideñas. (GEC)

Merecen la cárcel. Un informe de la Contraloría General de la República reveló que en el hospital regional de Lambayeque –donde 30 bebés recién nacidos han muerto este año por falta de incubadoras en el Área Neonatal– se utilizó el presupuesto destinado a ese fin en tarjetas de consumo de alimentos (“canastas de Navidad”, según precisa la Contraloría) para el personal médico.

De acuerdo con el órgano de control, la oficina de Planeamiento del nosocomio lambayecano, a cargo de Carolina de Fátima Ramos; el área de Presupuesto, liderada por Carla Cecilia Chafloque Farfán; y el departamento de Administración del nosocomio, a cargo de Consuelo Perales Mesta, determinaron que se disponga del presupuesto de la institución, la suma de S/1’052,880, para la compra de tarjetas electrónicas de consumo de alimentos para 1,217 servidores del hospital, pese a que el dinero estaba asignado para los programas de Salud Materno Neonatal, TBC, VIH-Sida, prevención y control del cáncer y salud mental, entre otros, y sin contar con el consentimiento de los coordinadores responsables de los programas presupuestales.

Según el informe de control, la ley impide a las entidades estatales utilizar su dinero para otorgar beneficio a sus servidores y recuerda que los empleados públicos son responsables civil, penal o administrativamente por el incumplimiento de las normas en ejercicio del servicio público.

Por otro lado, la congresista por Arequipa Alejandra Aramayo (FP) presentó ayer una moción para que la ministra de Salud, Zulema Tomás, explique ante el Pleno del Parlamento por qué habrían perecido 63 bebés recién nacidos, de enero a la fecha, en el hospital Honorio Delgado, la mayoría de ellos por falta de incubadoras y respiradores artificiales.

Agregó que el nosocomio arequipeño solo tiene 4 incubadoras, cuando urgen 12. “La falta de recursos humanos y logísticos ponen en riesgo la vida de los bebés en Arequipa. Invitamos a la ministra de Salud para que nos informe sobre lo ocurrido”, dijo Aramayo.

Relacionadas

Confunden peluche con explosivo y causan alarma en aeropuerto de Arequipa

Perros callejeros devoran cuerpo de anciana que falleció en un terreno abandonado en Arequipa

Tarapoto: Joven muere ahogada en río Cumbaza pese a los esfuerzos de sus familiares por rescatarla

¿Cómo va el mercado digital de videojuegos en el Perú? [FOTOS]

Sujeto mató a puñaladas a su enamorada y luego se suicidó en Lambayeque

Tags Relacionados:

Más en Perú

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Siguiente artículo