Contraloría detecta deficiencias en Hospital Belén de Trujillo

Área de Emergencia no contaría con la cantidad mínima de médicos especificada por el Minsa.
Contraloría efectuó una inspección en el Hospital Belén.

La General de la República detectó una serie de deficiencias en el servicio de Emergencia del de , luego de realizar una visita de control.

En la inspección efectuada entre el 14 y 22 de marzo se identificó que esta área no contaría con la cantidad mínima de médicos especialistas requeridos según normativa técnica del Ministerio de Salud (), lo que no permite que se brinde una oportuna atención especializada a los pacientes.

Igualmente, el 25% de equipos biomédicos se encontrarían inoperativos parcial o totalmente, al no recibir el mantenimiento preventivo necesario para garantizar su correcta operatividad.

Se detectó además que el laboratorio de Emergencia no contaría con los reactivos necesarios para procesar los exámenes auxiliares solicitados a los pacientes que acuden en condiciones de emergencia.

Relacionadas

Fuego cruzado entre alcalde de Trujillo y regidora

Se admitió a trámite el levantamiento de inmunidad parlamentaria a Richard Acuña

Tráileres se hunden en forado de pista de Trujillo

Asesinan de dos balazos a trabajador de zapatería en Trujillo

Sujeto asegura que le disparó accidentalmente a su enamorada en La Libertad

Se frustra sesión sobre levantamiento de inmunidad a Richard Acuña

Trujillo: Sujeto acusado de matar a madre de sus tres hijos es encarcelado [FOTOS]

¡Indignante! Bebé recién nacido fue abandonado en una bolsa colgada de un árbol en Trujillo [FOTOS]

La Libertad: A prisión sujeto acusado de abusar sexualmente de sus sobrinas

Tags Relacionados:

Más en Perú

Atentan contra minera Marsa y toman a trabajadores como rehenes en Llacuabamba

¡Atención! Reniec dejará de emitir DNI azul y amarillo desde julio: Conoce AQUÍ los detalles

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Siguiente artículo