Confirman que máscara Sicán fue manipulada

Viceministro de Patrimonio Cultural reveló que a la pieza de la cultura Sicán le pusieron ojos. Alteración la habrían realizado traficantes de bienes para facilitar su comercialización.
Foto 1 de 3
El Gobierno presentó este lunes, en Palacio de Gobierno, la máscara de Sicán, la cual fue repatriada desde Alemania. (Twitter/@MinCulturaPe)
Máscara de Oro de la cultura Sicán de Lambayeque. (Ministerio de Cultura)
El Gobierno presentó este lunes, en Palacio de Gobierno, la máscara de Sicán, la cual fue repatriada desde Alemania. (Foto: Carlos Lezama-Andina/TV Perú)
El Gobierno presentó este lunes, en Palacio de Gobierno, la máscara de Sicán, la cual fue repatriada desde Alemania. (Twitter/@MinCulturaPe)
Máscara de Oro de la cultura Sicán de Lambayeque. (Ministerio de Cultura)
El Gobierno presentó este lunes, en Palacio de Gobierno, la máscara de Sicán, la cual fue repatriada desde Alemania. (Foto: Carlos Lezama-Andina/TV Perú)

Por: Nadia Quinteros

Luego de que una () fuera recuperada tras 19 años por el gobierno peruano en Alemania, el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Luis Felipe Villacorta, reconoció que esta fue manipulada por traficantes de bienes patrimoniales y que se le incorporaron ojos falsos para venderla.

Esta afirmación la realizó luego de que cibernautas compartieran, a través de las redes sociales, la publicación de una página de arqueología que denunciaba que la máscara sería falsa. En las redes, incluso, se adjunta una imagen que explicaría el argumento de supuestos estudiosos de la materia.

“Nuestro peritaje arrojó que los ojos eran falsos. Sin embargo, se hicieron análisis metalográficos en laboratorios alemanes que confirmaron que la pieza es original”, aseveró el viceministro.

Luis Felipe Villacorta explicó, además, que dicha alteración se habría realizado para facilitar la venta de este objeto. “Lo que muchas veces realizan los traficantes de piezas arqueológicas son modificaciones. En el caso particular de la máscara de Sicán, le incorporaron ojos. Probablemente se los pusieron para darle mayor relevancia para efectos de una comercialización ilegal”, precisó.

TENGA EN CUENTA
- Para el director del Museo Nacional de Sicán, Carlos Elera, la máscara recuperada pertenecería al entierro de un personaje de jerarquía de la época del Sicán Medio.

Relacionadas

Crece el número de visitas a los museos de Lambayeque

Walter Alva: "Hay todo un rescate de la autoestima nacional”

¡Orgullo peruano! Joyas de Sacerdotisa de Chornancap y de Señor de Sipán se exhiben en Nueva York

Crean asociación para apoyar labores de investigación del Señor de Sipán

Así luce el rostro del Señor de Sipán reconstruido por especialistas brasileños [Video]

Lambayeque: Descubren 6 entierros femeninos en complejo arqueológico Santa Rosa de Púcala

Tags Relacionados:

Más en Perú

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Terrorismo urbano será sancionado con penas de 23 y 30 años de prisión | ¿De qué se trata?

Huánuco en ALERTA: Un muerto, heridos y dos desaparecidos tras derrumbe de cerro (VIDEO)

Medalla Ciudad de Lima para Arturo Woodman

Puno: ANA delimita seis kilómetros de faja marginal de laguna binacional y río Suches

Siguiente artículo