Joven deja la delincuencia para estudiar Derecho y cambia su vida en Chimbote

Graciasal Programa Justicia Juvenil Restaurativa de la Fiscalía, este joven fue rescatado del mundo del hampa y ha demostrado con su ejemplo que se puede dejar atrás el pasado y mejorar en la vida con educación.
Foto 1 de 5
Chimbote: Joven deja la delincuencia para estudiar Derecho y cambia su vida. (Andina)
La ciudadanía está a merced de la delincuencia.
Chimbote: Joven deja la delincuencia para estudiar Derecho y cambia su vida. (Andina)
Fiscalía de la Nación realizó balance de lo avanzado en las investigaciones por el caso Lava Jato
Chimbote: Joven deja la delincuencia para estudiar Derecho y cambia su vida. (Andina)
Chimbote: Joven deja la delincuencia para estudiar Derecho y cambia su vida. (Andina)
La ciudadanía está a merced de la delincuencia.
Chimbote: Joven deja la delincuencia para estudiar Derecho y cambia su vida. (Andina)
Fiscalía de la Nación realizó balance de lo avanzado en las investigaciones por el caso Lava Jato
Chimbote: Joven deja la delincuencia para estudiar Derecho y cambia su vida. (Andina)

Gino Peña Cisneras es un joven de 22 años que se encuentra cursando el noveno ciclo de la carrera de Derecho en una universidad de , en Áncash y que gracias al Programa Justicia Juvenil Restaurativa de la , dejó la delincuencia y ahora es un amante de las leyes.

Este joven fue rescatado del mundo del hampa y ha demostrado con su ejemplo que se puede dejar atrás el pasado y mejorar en la vida con educación.

Gino Peña vive junto a sus padres en el barrio de San Pedro, una de las zonas rojas de Chimbote, conocido por sus altos índices de delincuencia. En ese ambiente el destino de este joven parecía escrito.

Desde los 14 años y debido a las malas juntas, Gino cruzó la línea y empezó a delinquir. Pese al esfuerzo de sus padres por “enderezarlo”, los asaltos a mano armada ya se habían convertido en su forma de vida.

A los 16 años fue atrapado por la policía, y esto cambió su vida para siempre. El joven fue trasladado a la comisaría de San Pedro, pero al ser un menor de edad, las autoridades calificaron el hecho como una infracción, que es un proceso distinto contenido en el Código de Responsabilidad del Niño y el Adolescente.

Aquí es donde sobresale la decisión de la fiscal del Santa, Miriam Luzmila Lucero Tamayo, quien decidió que el menor entrara al Programa Justicia Juvenil Restaurativa en vez de trasladarlo a un centro de restauración juvenil en otra ciudad.

“Lo que me pasó es algo que realmente me hizo cambiar la vida, quizá a veces tenemos que tocar fondo para sentar cabeza y decidir qué queremos ser de aquí hacia un futuro”, refiere Gino en una entrevista con Andina.

CAMBIÓ SU VIDA

Luego de seis meses dentro del programa, y tras mostrarse reacio al inicio, Gino comprendió que esta era una nueva oportunidad de transformar su vida, por lo que decidió estudiar Derecho.

Ahora, y a punto de terminar la carrera, Gino tuvo otro golpe de suerte: Logró conseguir prácticas preprofesionales en la Fiscalía Superior Civil y de Familia, la misma en la que trabaja la fiscal Lucero Tamayo, la principal responsable de su cambio y con quien desarrolló una relación especial, como de madre e hijo.

Desde el sexto ciclo, Gino Peña se financia prácticamente sus estudios superiores. Hace poco participó de un concurso y pudo acceder a una plaza en el Jurado Electoral Especial (JEE) del Santa. Durante el día trabaja en este despacho y por las noches va a la universidad. Un cambio que vale la pena contar.

Relacionadas

¡Indignante! Taxista arrastró varios metros a una policía tras intervención en Trujillo

¡Orgullo! Alumnos de la UNI logran el primer lugar en Mundial del Concreto

Liberan a 17 presuntos miembros de 'Los Sicarios del Norte' en Lambayeque

Capturan a sujeto que violó a su hija desde los 8 años y la embarazó

Ballena de 10 metros muere tras quedar varada en la playa San Pedro [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Día del Orgullo Gay: Policía reafirma su compromiso por la igualdad y la libertad

Sucesión Intestada en el Perú: ¿Qué hacer cuando no hay un testamento?

Amazonas es declarada en EMERGENCIA por 60 días debido a deslizamientos

Siguiente artículo